Ahora los paraguayos viajan durante todo el año

Según Oppy Group, la llegada de las aerolíneas con vuelos para el Caribe generó una nueva conducta de vacaciones en nuestro país. “Por medio de ofertas competitivas lograron romper las tradicionales vacaciones en enero y julio. Se eliminaron las temporadas altas y bajas. Los pasajeros viajan durante todo el año, ya sea por vacaciones o negocios, durante promociones que aplican entre los meses de marzo y junio; y agosto y noviembre”, indicó Gily Segovia, directora ejecutiva de la empresa.

Por otra parte, los pasajeros ya no se atemorizan por retirar créditos para viajar. “Esto cambió el concepto del viaje, ahora ya no es un lujo. Por medio de la planificación financiera muchas personas acceden a precios y ofertas que están a su alcance para realizar viajes en grupos de amigos, familiares o en pareja”, indicó la titular de Oppy, empresa que en el 2016 logró registrar un crecimiento del 30% en relación al año anterior.

En diciembre se contabilizaron 92.729 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa una diferencia mensual de 5.747 pasajeros con respecto al mismo mes del año pasado. Con esta cifra se da un crecimiento mensual del orden del 6,61%. Acumulado en el periodo desde enero a diciembre, se contabilizó el paso de 1.033.168 pasajeros, tanto en los vuelos nacionales como internacionales, así como también en llegadas y salidas, según los registros de la Dirección de Aeronaútica Civil. Comparando esta cifra con las del 2015, se evidencia un aumento del 13,47%, lo que representa 122.614 pasajeros más en el 2016, considerando que en el 2015 se han transportado 910.554 pasajeros en el mismo periodo de tiempo.

¡ARMÁ LAS VALIJAS YA!

Oppy, líder en innovación dentro del rubro turístico, ofrece servicios mayoristas de hotelería, traslados, excursiones, tickets para espectáculos, pasajes aéreos, seguro de asistencia al viajero, circuitos y más. Además, arman paquetes de viajes que son comercializados por las agencias de viajes. “Hace ocho años somos proveedores de todas las agencias de viajes habilitadas por la Senatur dentro del territorio paraguayo. Actualmente se registran 231 agencias de viajes en Paraguay”, explicó Lara Tomassi, Marketing Manager.

Los destinos recomendados por Oppy para este verano son: Cancún, Punta Cana, Cuba, Europa (circuitos), Estados Unidos y Brasil. “Por su parte, el mercado de las bodas en el Caribe sigue en crecimiento, lo que hace que las cadenas hoteleras sigan trabajando en ofertas personalizadas, completas y convenientes para todo tipo de novios a la hora de organizar la boda soñada”, resaltó Lara.

Oppy posee también unidades de negocios que son trabajadas con planes de marketing y posicionamientos acordes al objetivo de cada una, por ejemplo, Music Tour, la radio online exclusiva del rubro del turismo, donde por medio de cápsulas informativas se capacita, informa y entretiene a los agentes de viajes dentro y fuera de Paraguay. “Como tenemos oficinas en Estados Unidos, también utilizamos este canal de comunicación para las agencias de viajes clientes en este país”, señaló Tomassi.

“Este año lanzamos el sistema de ventas denominado OpppyOnline, que tiene como características la cotización de multidestinos, entradas a espectáculos, alquiler de autos, seguros de asistencia al viajero, circuitos en Europa, tickets aéreos a cualquier aerolínea del mundo, entre otros. Es de uso exclusivo para agentes de viajes registrados como clientes de Oppy”, finalizó la vocera.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.