AZ Inversiones presentó modernos departamentos modelo en Edificio Mondrian

AZ Inversiones llevó a cabo el Open House para presentar tres modernos departamentos modelo en su más reciente emprendimiento. Se trata del Edificio Mondrian, ubicado en pleno Villamorra, en la intersección de las calles General Torreani Viera y Manuel del Castillo.

Image description
Image description

El edificio de departamentos Mondrian es un edificio multifamiliar con 64 unidades ubicado en el centro de Villamorra. Si bien fue un proyecto complicado debido a un sin fin de restricciones en términos de sitio y normativas municipales, todo buen diseño transforma las condicionantes en oportunidades.

“Este moderno edificio con líneas y formas equilibradas de diseño interior lujoso e innovador fue inspirado en las pinturas de Piet Mondrian, en cuyas obras predominan los colores rojo, amarillo, azul y negro, y la abstracción geométrica pura y sencilla”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

Con un diseño de vanguardia, tecnología e innovación; sus ocupantes podrán disfrutar de 2 salones de usos múltiples, cocheras cubiertas, bauleras, gimnasio, baños sexados, piscina con borde infinito, solárium, laundry room y parrillas.

Los departamentos, tipo loft, de 1 y 2 dormitorios, y los penthouse; cuentan con cerraduras magnéticas, pisos en porcelanato, ascensores de última generación, circuito cerrado de TV y seguridad las 24 horas. Los precios que arrancan desde USD 60 mil en adelante (contado) o con financiación propia sin intereses.

10 Razones para invertir en el sector inmobiliario

AZ Inversiones cita en su página web que el activo clásico se incrementa en varias formas. “En los últimos años el mundo financiero demostró el riesgo de invertir en acciones y fondos y la cuenta de ahorros tradicional aporta casi nada”, dice.

Y continúa “Dentro de poco tiempo tendrá que pagar más impuestos sobre sus ingresos de inversiones”. ¿La solución? Invertir en bienes raíces, según esta empresa desarrolladora, que indica que incluso en tiempos de crisis económica y financiera muchas veces la inversión inmobiliaria resulta rentable.

Aquí 10 razones por las que AZ Inversiones invita a invertir en sector inmobiliario:

1. Invertir en bienes raíces es más conveniente que ahorrar.

2. Con la inversión en inmuebles se arma contra monedas débiles.

3. Invertir en propiedades crea ingresos adicionales con un alquiler.

4. Invertir en bienes raíces: una inversión más segura que la bolsa.

5. Invertir en bienes raíces: adiós a los precios inestables del oro y commodities.

6. La inversión en bienes raíces en lugar de un ahorro de pensiones o seguro.

7. Invertir en bienes raíces además de su jubilación.

8. ¿Invertir en bienes raíces a precios accesibles? Empiece a invertir en propiedades en pozo.

9. Invertir en inmuebles es fiscalmente rentable.

10. Inversión en bienes raíces: estacione su dinero en estacionamientos.

AZ es una empresa de desarrollos inmobiliarios que nace a partir de dos ejes importantes, la visión y gran motivación de aportar al crecimiento inmobiliario y cultural del Paraguay, teniendo en cuenta las tendencias mundiales, y la demanda latente de viviendas de gran calidad a un precio de mercado accesible.

La empresa crece bajo el ala de un grupo con más de 30 años de trayectoria de Sindec Group en el mercado paraguayo, y con un gran impulso y know how del extranjero. Ha llevado adelante con éxito múltiples edificaciones, como lo son los edificios La Esperanza I, La Esperanza II, y Robelini; y se encuentra en pleno desarrollo de los edificios Zenith y Rembrandt. Para más información: info@azinversiones.com

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.