Balcones de Seminario: localización privilegiada en el barrio Mburicao (quedan pocas unidades para la venta)

(Por NV) Este proyecto está pensado para familias jóvenes y parejas que recién empiezan su vida de independencia; personas que buscan vivir en un lugar que se encuentre cerca de todo. Está ubicado en el barrio Mburicao (Roberto Caniza c/ Celsa Speratti). Las ventas están a cargo de Era Black Real Estate Paraguay. En esta nota te invitamos a conocer Balcones de Seminario.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este proyecto se encuentra bajo la figura del fideicomiso con la empresa Finexpar SAESA, está en calidad de fiduciaria. El proyecto es desarrollado por Miaterra Desarrollos Inmobiliarios. La construcción del emprendimiento lo desarrolla TEDEC, empresa de renombre y trayectoria en el mercado de la construcción. 

Balcones de Seminario posee una localización privilegiada al estar en área de influencia de la avenida Kubitschek, entre la avenida Eusebio Ayala y la avenida Mariscal López, a cuadras del Parque Seminario. “Se encuentra a 10 minutos del centro histórico de Asunción, 13 minutos del nuevo eje financiero y comercial y a pocos minutos de colegios y locales comerciales”, comentó Cesar Villalón, asesor comercial de Era Black Real Estate Paraguay.

“El edificio consta de nueve pisos y 100 departamentos. La obra ya se encuentra terminada, se están realizando las entregas de llaves a los nuevos propietarios. A la fecha, nos quedan aún algunas unidades de dos dormitorios disponibles para la venta”, informó Villalón. “Las unidades de dos dormitorios van desde US$ 131.240. Contamos con financiación propia y bancaria”, agregó.

Villalón mencionó que Balcones de Seminario ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, además de un gimnasio climatizado. “El área de servicio común en planta baja, seguridad 24 horas, circuito cerrado y portones motorizados, generador para áreas comunes y cuatro ascensores (dos por bloque)”, detalló.

Este edificio cuenta con balcón en cada piso, aires acondicionados en todos los ambientes, placares y muebles de cocina, iluminación led, piso porcelanato, termocalefones, todo esto como para brindar el confort ideal a este tipo de inversión. “Es un espacio único, que permite escaparse de la ciudad, sin salir de ella”, resaltó el asesor comercial.

“Por todo lo mencionado, estamos seguros que en Balcones de Seminario las personas encontrarán un lugar confortable y a la vanguardia, con ambientes que permiten integrar la vida al aire libre al estilo urbano, contando con todo el confort, la tranquilidad y seguridad como para comenzar una vida diferente”, finalizó. 

Más datos

En la página web https://www.era.com.py/. Encontrales en las redes sociales @erablack.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.