Barrio cerrado Las Palmas en Surubi’i: la tranquilidad y la seguridad se combinan con la belleza natural

(Por NV) El Barrio Cerrado Las Palmas es un proyecto que fue desarrollado por Taity Desarrollos Inmobiliarios EAS y construido por la constructora MGZ SA. El monto de la inversión asciende a los US$ 2 millones, aproximadamente. Ofrece tres tipos de tipologías y amenities exclusivos como piscina, gimnasio, quinchos y cancha de pádel, diseñados para compartir solo entre 18 familias, asegurando privacidad y comodidad.

Image description
Image description
Image description

Se encuentra en la urbanización Surubi’i II en el límite entre Mariano Roque Alonso y Limpio. Es una zona alejada del caos de la ciudad, donde las familias pueden vivir en tranquilidad y en un ambiente de seguridad, pero por otro lado cerca de colegios privados, clubes sociales y a 20 minutos de Asunción.

“La obra está terminada en la primera etapa, que son siete casas construidas y las áreas comunes que incluyen piscina, gimnasio equipado, dos quinchos grandes para eventos sociales, sala de coworking y cancha de pádel. Las siete casas están habitadas y quedan disponibles 11 terrenos para construcción de las tipologías para los nuevos propietarios”, mencionó José Chávez, director de Taity Desarrollos Inmobiliarios.

Son en total 18 casas y se puede optar por tres tipologías. La tipología 1 es de 100 m2 propios, que cuenta con dos habitaciones, un baño familiar, baño social, sala/cocina/comedor, lavadero, quincho con parrilla, estacionamiento para dos vehículos. La tipología 2 tiene 140 m2 propios, que cuenta con tres habitaciones (una en suite), un baño familiar, baño social, sala/cocina/comedor, lavadero, depósito/pieza de servicio, quincho con parrilla y estacionamiento para dos vehículos.

La tipología 3 cuenta con 180 m2 propios distribuidos en dos plantas, tres habitaciones (una en suite), un baño familiar, estar íntimo, baño social, sala/cocina/comedor, lavadero, depósito/pieza de servicio, quincho con parrilla, estacionamiento para tres vehículos. Amplio patio y piscina propia opcional.

Todas las unidades están construidas con materiales de primera calidad, cuentan con cocina amoblada y equipada con horno, anafe y extractor. Tienen aire acondicionado en todos los ambientes y los dormitorios cuentan con placares.

“El barrio Las Palmas ofrece amenities cuidadosamente diseñados para la cantidad exacta de familias que residirán en la zona. Su mayor atractivo radica en la exclusividad y la tranquilidad, ya que solo 18 familias compartirán estos espacios, a diferencia de otros desarrollos verticales o barrios cerrados donde las áreas comunes son compartidas por un número significativamente mayor de residentes”, señaló el director de Taity Desarrollos Inmobiliarios.

Las unidades tienen un costo que va desde los US$ 115.000 las de 100 m2, US$ 145.000 las de 140 m2 y US$ 185.000 las de 180 m2. “Poseemos financiación propia de hasta cinco años en guaraníes. El objetivo para el 2024 y 2025 es vender todas las unidades del barrio Las Palmas y seguir replicando el modelo en la zona en el 2025”, finalizó Chávez.

Más datos

El número de teléfono de contacto es el (0994) 522-444. Encontrales en elas redes @laspalmasbarriocerrado

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.