BoConcept presenta su nueva colección en septiembre

BoConcept, la firma danesa de estilo escandinavo, ha logrado imponerse en Paraguay desde su desembarco. La marca presentará en setiembre una nueva colección inspirada en la naturaleza, buscando transmitir paz y tranquilidad a través de una combinación de materiales y productos que hacen a lucir a los espacios cada vez más urbanos.

Image description
Image description
Image description

Agustina Pérez, conceptora de la marca a nivel regional, comentó a InfoNegocios que BoConcept se especializa en hacer posible la necesidad del cliente, buscando el estilo personalizado y planteando soluciones especiales para cada uno, a través de un equipo de profesionales que se preparan en BoConcept University para todas las tiendas en el mundo. “La formación abarca todos los aspectos desde estilos, materiales, colores hasta las últimas tendencias”, explicó.

“Trabajamos con madera con terminaciones en noal, en roble americano, laqueados mates, además de productos en cristal templado, translúcidos o grises ahumados. También contamos con una serie de más de 75 telas y 25 cueros, que se inspiran en la nueva colección presentada anualmente en setiembre a nivel mundial”, expuso Agustina.

En BoConcept todos los muebles se fabrican a medida. “Nos especializamos en ofrecer una línea urbana y funcional, que bajo determinados estándares de medidas, se pueden personalizar, tanto en materiales como en colores”, indicó.

La experta reveló que para esta nueva colección el público podrá encontrar un catálogo cargado de nuevas tendencias e inspiraciones. “Este año la colección está inspirada en la naturaleza y busca transmitir paz y tranquilidad a través de una combinación de materiales y productos que hacen a un estilo más urbano. Además se puede apreciar una mezcla de elementos descontracturados, que hacen referencia a un estilo más escandinavo”, agregó Pérez.

Materiales nobles como el cuero, el roble, la lana, el fieltro, el mármol, el cemento, los metales en cobrizo y bronce estarán presentes en las nuevas propuestas. Por otra parte, los tonos como azul índigo, mostaza, verde botánico, rojo y rosa son los protagonistas de la paleta de colores que serán combinados con patrones florales o botánicos de hojas grandes. “Realizaremos una combinación de fríos y cálidos muy interesantes, con mucha luz. Los diseños son bastantes orgánicos”, destacó Agustina.

PRODUCTOS ÍCONOS

La Butaca Imola es el ícono de la marca. “La hermosa forma y las cómodas curvas fueron inspiradas en las líneas de una pelota de tenis y con este producto, el diseñador Henrik Pedersen ha creado uno de los sofás más lujosos en la actualidad, inspirado en el confort y la belleza”, expresó Jesús Rodríguez, gerente comercial de la firma.

Cabe mencionar, que para conmemorar su 65o aniversario, la cadena de muebles y accesorios de diseño danés, BoConcept, presentará una nueva colección de muebles diseñada por Pedersen e inspirada en la simplicidad del diseño escandinavo de la silla Adelaide, pero esta vez en la forma de un sofá, una butaca, una mesa de centro y un taburete de bar.

“Desde su lanzamiento, la silla Adelaide ha sido protagonista en BoConcept gracias a su mezcla perfecta entre lo mejor del legado del diseño danés y un toque de diseño moderno escandinavo. La colección estará disponible a partir de septiembre en todas las tiendas a nivel mundial”, declaró Jesús.

LOS MÁS VENDIDOS EN PARAGUAY

El gerente comercial de BoConcept nos comentó que los productos más vendidos en Paraguay son la Poltrona Imola, la silla Adelaide y la Mesa Milano. “Llamativamente, además de algunas líneas de sofás, hemos tenido bastante éxito con los productos de iluminación y los accesorios decorativos”, dijo Rodríguez.

Por otra parte, BoConcept Business ha logrado tener en Paraguay una buena receptividad gracias a espacios y mobiliarios para oficinas que crean el ambiente perfecto para los propietarios, empleados, clientes e invitados. “Contamos con alianzas con empresas como Bolyu y Kusch, con las cuales trabajamos para el área de pisos, sillas de alto tráfico, alfombras, materiales especializados para hoteles, consultorios, sanatorios, restaurantes y otros segmentos”, indicó Jesús. “Lo más importante para la marca es ofrecer al cliente funcionalidad y optimización para cada espacio”, completó.

CONOCE MÁS

La “Lista de Bodas” es una opción interesante para aquellas personas que se van a casar. “Esta lista puede ser abierta o cerrada y podrá incluir una variedad de muebles de diseño de alta calidad, así como una amplia selección de lámparas, alfombras y accesorios. Los diseñadores, exclusivos de la tienda, visitarán la nueva residencia de los novios y los ayudarán a diseñar el espacio con las mejores opciones”, expuso Jesús.

Aparte de esto, la marca cuenta con el servicio de asesoría personalizada y gratuita para todos sus clientes. En BoConcept la persona elige los mobiliarios, el material que desea y los colores que mejor se adapten a cada estilo. Son muebles hechos a medida, según el gusto y la personalidad de cada cliente.

Asimismo, BoConcept forma parte de proyectos inmobiliarios como Skytower, Oxo Bertoni entre otros, que confiaron a la marca las ambientaciones tanto de sus espacios comunes como también de sus unidades modelo. Cabe mencionar, que la empresa ofrece planes de financiación propia y todos los muebles cuentan con una garantía de 2 años.

MÁS DATOS

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas; y los domingos y feriados de 10:00 a 19:00 horas.

La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737. @boconceptparaguay

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.