Brangus ofertará reproductores de alta calidad en Ferias Especiales

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) llevará a cabo el viernes 24 y sábado 25 de julio dos ferias especiales en el recinto ferial de la firma consignataria Ferusa, donde serán expuestos y comercializados ejemplares de alta calidad genética. El presidente del gremio, Joaquín Clavell destacó la actividad como una gran oportunidad para concretar buenos negocios.

Image description

“A raíz de la situación que estamos viviendo con el tema de la pandemia decidimos realizar estas ferias con la finalidad de crear canales de venta para los productores y los socios de la Brangus. Se trata de las mismas ferias que tradicionalmente se llevan a cabo en la Nacional de Otoño Brangus y en la Expo de Mariano Roque Alonso, el viernes 24 de julio se va a desarrollar la Feria Junior Alta Selección y Preñeces y el sábado 25 la Feria de Reproductores a Campo”, explicó el titular de la ACBP.

Detalló que serán ofrecidos toros reproductores y vaquillas preñadas y en la modalidad junior, lotes de preñeces élite. “Son animales de muy buena calidad genética que fueron seleccionados rigurosamente y que van a estar siendo comercializados a un precio justo. Es una gran oportunidad para que los productores puedan hacer buenos negocios”, manifestó.

Clavell comentó que las ferias serán presenciales y también transmitidas en vivo a través de Canal Pro con enlace a Facebook y Youtube. “Se realizarán en el recinto ferial de Ferusa, ubicado en Limpio, con animales en vivo. Los compradores interesados podrán acercarse y apreciar las cualidades de los animales, con previo agendamiento, y siguiendo el protocolo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud”, especificó.

Resaltó que estas ferias se caracterizan por ser un mix, pues los animales fueron previamente filmados en el campo, y ya pueden ser visualizados por medio de una plataforma online que se encuentra disponible desde el lunes, para una pre oferta. “Por eso destacamos que las ferias son más que especiales y las definimos como un mix por el medio utilizado: plataforma, pantalla y animales en vivo”, enfatizó.

Para acceder a la subasta, los interesados deben ingresar a subastas.ferura.com.py y simplemente hacer clic en el lote deseado en el catálogo y la plataforma lo llevará de forma directa a la puja. “Los pre ofertantes accederán automáticamente a un 5% de descuento, la venta de la hacienda será en 12 cuotas sin intereses con carpeta habilitada”, puntualizó Clavell.

Con respecto al juzgamiento, detalló que estarán en pista 46 animales, 33 lotes para Junior Alta Selección y 10 preñeces a partir de las 14:00 del viernes 24 de julio. Posteriormente, el sábado 25 desde las 10:00, serán juzgados los reproductores de campo con 53 animales y 47 lotes; toros, hembras individuales, dúos y tríos. Participarán un total de 30 cabañas y todas las juras estarán a cargo del doctor Sebastián Pizarro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.