Brangus prepara la Nacional de Otoño totalmente digitalizada (apuntan a G. 3.000 millones en negocios)

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció que llevará a cabo su Expo Nacional de Otoño y la 16ª edición del Ternerazo del 21 al 26 de abril. Según informó su presidente, Joaquín Clavell, todo el evento será digitalizado y transmitido en vivo con la finalidad de llegar a todo el territorio nacional y también a países de la región, lo que permitirá poner en vidriera el trabajo, la calidad y la genética del Brangus paraguayo. El gremio espera hacer negocios por G. 3.000 millones.

Image description
Image description

“Este año la Nacional de Otoño y la 16ª edición del Ternerazo se desarrollará del 21 al 26 de abril, para ello hemos estado trabajando arduamente con el Ministerio de Salud sobre todo con la parte sanitaria que es fundamental más ahora en este tiempo que se está recrudeciendo el avance del COVID-19, para extremar todos los recaudos necesarios y que la exposición se pueda realizar de la mejor manera posible”, afirmó el titular de la ACBP.

Comentó que la gran novedad de esta edición 2021 es que todo el evento será transmitido vía streaming, “Desde la jura hasta los remates y también vamos a estar retransmitiendo a Argentina, Chile y Uruguay. Con esta edición la ACBP regresa nuevamente al campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), estrenando nueva tecnología y ofreciendo maneras de seguir esta fiesta ganadera atendiendo la situación de pandemia que se vive”, expresó.

“Vamos a transmitir de forma online y en calidad HD, esto será posible mediante la alianza estratégica que hicimos con la plataforma internacional Rural, líder en retransmisión en directo y remate de ganado 100% virtual, con mucha experiencia en este tipo de eventos, además de contactos y equipos que facilitarán la emisión de nuestra feria. A nivel país, será televisada por Canal Pro, en las redes sociales de Brangus Paraguay y su canal de YouTube ", añadió Clavell.

Con respecto a la expectativa del evento, señaló que es alta y grande, ya que la calidad de los animales todos los años viene mejorando por lo que consideró que en esta Nacional se verá una vez más en la pista lo que el productor Brangus está haciendo en los campos. “Estamos confiados en que la calidad va a ser excepcional como siempre y esperamos también que el mercado vaya de la mano con esta calidad de animales que van a ser expuestos”, destacó.

“Como directiva, tenemos también una expectativa de negocios interesante, en ese sentido creemos que vamos a emular lo conseguido el año pasado en las ferias, que fueron G. 3.000 millones. Gracias a Dios en este momento, el precio de la carne está estable, está mejor, entonces eso alienta un poco también al productor para hacer las inversiones”, enfatizó Clavell.

Calendario
En cuanto al calendario de actividades, detalló que el ingreso de animales está programado para el miércoles 21, mientras que la admisión para el jueves 22. El viernes 23, a las 8:00 se realizará el pesaje de los animales y a las 10:00 el ingreso. Luego, a las 14:00 iniciará el juzgamiento de terneros y vaquillas, y a las 20:30 el remate. 

Al día siguiente, el sábado 24, a las 9:00, se impartirá un webinar sobre el tema Implementación de programas de evaluaciones genómicas en la raza Brangus a cargo de los genetistas Mario Luis Piccoli (Brasil) y el ingeniero Carlos Dario Ortiz (Paraguay). Posteriormente, a las 10:00 se dará el ingreso de los reproductores a campo y a las 14:00, el juzgamiento. Para el domingo 25 está previsto el juzgamiento a bozal, a las 8:00; el Gran Campeonato a las 15:00 y entrega de premios a las 19:00. Y finalmente, el lunes 26, el remate de reproductores a campo y bozal a las 20:30.

Según especificó Clavell, se encuentran preinscriptos 192 animales a campo, 67 machos y 125 hembras. En lo que refiere al Ternerazo, más de 500 cabezas y ejemplares a bozal 90 hasta el momento. El jurado será el licenciado Raúl Appleyard y el remate estará a cargo de la consignataria Ferusa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.