Brasilia, la ciudad que conjuga la belleza natural y arquitectónica

Teniendo en cuenta que desde diciembre Paraguay tendrá vuelos directos desde Asunción a Brasilia gracias a un acuerdo entre Latam y Paranair, hoy te contamos sobre algunos puntos de referencia que podés conocer en la capital brasileña, que al ser eje del gobierno del país recibe a visitantes de todo el mundo y cuenta con lugares maravillosos preparados para el turismo, de modo que por trabajo o vacaciones es una de las mejores opciones para este verano.

Image description

Si visitás Brasilia en familia, el Parque de Atracciones Nicolandia es uno de los sitios que debés conocer, ya que se trata de uno de los lugares de entretenimiento más divertidos de la ciudad, cuenta con una superficie de aproximadamente 20.000 m2 donde podés encontrar una gran cantidad de juegos tanto para niños como para adultos, posee 30 opciones diferentes además de una zona gastronómica con diferentes ofertas.

Si te interesa más el ecoturismo el Parque Chapada Imperial es otra opción para tu viaje, consiste en un gran espacio verde ubicado dentro del distrito federal, forma parte del Área de Protección Ambiental de Cafuringa y tiene cerca de 4.800 hectáreas de superficie en las cuales se realiza visitas guiadas y los turistas pueden darse un baño, asimismo, pueden observar varias cataratas al igual que recorrer la reserva de animales típicos de la región.

El Lago Paranoá es el escenario turístico más conocido de Brasilia, no salgas de la ciudad sin conocerlo y tenés la posibilidad de hacer un viaje en barco. Es un lago artificial formado por las aguas represadas del río Paranoá, posee una extensión de 48 km2 y una profundidad máxima de 38 metros, en el mismo habita la fauna marina más grande del país.

Brasilia cuenta con numerosas obras de arte arquitectónica que maravillan a todos aquellos que visitan la capital, uno de ellos es la Catedral de Brasilia, donde llegan miles de turistas para admirar su composición. Es conocida como Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida y está “enterrada” en el suelo, razón por la cual desde afuera solo se ve la enorme cúpula de vidrio, dentro caben 4.000 personas y por fuera está rodeada de un enorme espacio verde con bancos para sentarse.

Brasil posee una gran variedad de platos gastronómicos y Brasilia al ser el centro de gobierno cuenta con múltiples restaurantes que ofrecen distintos platos nacionales e internacionales. Algunos de los mejores restaurantes son Resenha Bar y Restaurante, brinda a sus clientes opciones de comida local y sudamericana,  Lake’s Restaurante, tienen platos contemporáneos de la región, también aptos para vegetarianos y opciones sin gluten, Pobre Juan, es una churrasquería que ofrece parrilladas así como diversos postres.

En cuanto a hoteles, tenés el Athos Bulcão Hplus Executive, B Hotel Brasilia, Cullinan Hplus Premium de cinco estrellas, el Brasilia Palace Hotel y Windsor Brasilia Hotel. Sobre los vuelos, la aerolínea Latam anunció este mes, que a partir de diciembre contará con vuelos a la ciudad –operados por Paranair– y actualmente ya se encuentran disponibles los pasajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.