¿Buscando una inversión segura? Conocé a los cada vez más populares fondos mutuos

Para saber más acerca de este instrumento, que está siendo uno de los preferidos por personas de todas las clases sociales, nos comunicarnos con el economista César Paredes, presidente de CADIEM, Administradora de Fondos Patrimoniales.

Image description
Image description

Los fondos mutuos de inversión, explicó Paredes, son una una herramienta de inversión colectiva que permite invertir los aportes de personas físicas o jurídicas en instrumentos de oferta pública de manera diversificada.

“En nuestro país son regulados por la Ley N° 5452/15 de Administración de Fondos Patrimoniales de Inversión. Son controlados y autorizados por la Comisión Nacional de Valores”, detalló.

Algunos beneficios ofrecidos por este mecanismo son la diversificación de inversiones, ya que la cartera se distribuye en varios instrumentos financieros y emisores. Además, “busca brindar una rentabilidad superior, de acuerdo a los niveles de riesgo determinados por la política de inversión”, añadió.

Asimismo, resaltó que las inversiones son administradas por un equipo con alto nivel de conocimiento del mercado financiero, y a través de la gestión de los técnicos, se alcanza la rentabilidad objetivo del fondo, que es de 3,5% anual (neto de comisiones).

Pequeña inversión con beneficios

“Inversiones pequeñas actúan como grandes, es decir, con relativamente poco dinero podés obtener una inversión diversificada, similares a las de personas con grandes recursos. Y, por último, otro beneficio es la apertura a mercados de difícil acceso, las relaciones de la administradora y el tamaño de los recursos de los fondos permiten tener acceso a mercados y activos más restringidos a inversionistas”, resaltó.

Teniendo en cuenta el tema de los montos iniciales, señaló que los fondos que administra CADIEM, te permiten hacer inversiones desde G. 10 millones, pudiendo realizar aportes adicionales en cualquier momento. No hay un límite de inversión máxima.

Fondos administrados por CADIEM

La entidad ofrece el Fondo Mutuo Crecimiento y el Fondo Mutuo Disponible. Este último se recomienda para inversiones a corto plazo con una rentabilidad objetivo de 3,5% anual. “Es una inversión prácticamente a la vista, lo que te permite hacer rescates o retiro de dinero de tu cuenta en forma parcial o total las veces que requieras sin ningún costo, en un plazo de dos días hábiles, generando rendimiento todos los días”, apuntó Paredes.

La otra opción es el Fondo Mutuo Crecimiento, aconsejado para inversiones de mediano y largo plazo, con una rentabilidad objetivo de 9% anual, con premios por permanencia, lo cual posibilita duplicar el capital en siete años. Se pueden hacer rescates parciales o totales en cualquier momento, teniendo en cuenta que se aplican cargos por rescates hasta el tercer año. Los rescates son efectuados en un plazo de cinco días hábiles.

“Dependiendo de la meta a la que se quiera llegar, los fondos te ayudan a cumplirla. Tomo como ejemplo el caso de un cliente que tiene una hija de ocho años, y decidió invertir su dinero en el Fondo Crecimiento. Entonces, para cuando su hija cumpla 15, su capital inicial se duplicará, permitiéndole desembolsar el monto requerido para la celebración del cumpleaños”, finalizó.

Requisitos

Para invertir se debe presentar un formulario de ficha de cliente, copia del documento de identidad, comprobante de ingresos, comprobante de origen de fondos (si la inversión es superior a los USD 10.000) y copia de la factura de servicios como Ande, Essap o Copaco, para comprobar la dirección de residencia.

Contacto

Para más información, los interesados pueden contactarse al (021) 610-720 o al correo cadiem@cadiem.com.py o visitar la página web www.cadiem.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.