CEO´s y altos ejecutivos se preparan para encuentros

Lide Paraguay, una organización privada que reúne a CEO´s y altos ejecutivos del sector empresarial, se prepara para iniciar una serie de encuentros y actividades, encaminadas a generar oportunidades de negocios, que impacten positivamente en la sociedad.

Image description
Image description
Image description

Durante el 2017, Lide Paraguay organizó importantes eventos, buscando que destacados empresarios y líderes del sector privado puedan afianzar lazos, fomentando alianzas de negocios con empresarios de otros países, para elaborar proyectos en común.

En ese sentido, el evento más destacado organizado por Lide Paraguay, en conjunto con LIDE Internacional, fue el 22 Meeting Internacional, de la cual participaron 150 presidentes y líderes de empresas de Brasil y Paraguay.

En esta conferencia internacional estuvieron presentes autoridades de ambos países, como Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio de Paraguay; Dyogo Oliveira, ministro de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil; Lea Gimenez, Ministra de Hacienda paraguaya, entre otros, quienes expusieron sobre variados temas del ámbito económico y las oportunidades de inversión existentes en el país.

De igual manera, Lide Paraguay participó como intermediario en las reuniones comerciales celebradas entre empresarios paraguayos y los de Rio Prieto, ciudad situada al Noreste de Sao Paulo, considerada una de las más industriales del Brasil.

En esa ocasión se cerraron importantes inversiones para nuestro país, con la presencia y el apoyo de Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio, quien viajó a Brasil acompañado de Rodrigo Maia, presidente de Lide Paraguay y empresarios locales.

Diálogo Público – Privado de alto nivel para el mes de marzo

Las actividades de este año, empiezan con un almuerzo exclusivo para miembros de la organización, que se realizará el próximo Jueves 22 de febrero.

En marzo se estará realizando en Asunción un encuentro denominado “Diálogo Público – Privado de alto nivel”, con la participación de líderes políticos, gubernamentales, y representantes del MERCOSUR, de la Alianza del Pacífico y de la Unión Europea. Esta actividad es organizada por Lide Paraguay y el gobierno nacional.

En la ocasión se disertarán sobre varios temas del área negocios, como las excelentes condiciones de inversión en nuestro país, las posibilidades de negocio en el sector agropecuario, los acuerdos comerciales que se negocian actualmente con la Unión Europea y la Alianza del Pacífico, entre otros.

Los detalles sobre este importante encuentro se darán a conocer en las próximas semanas en una conferencia de prensa.

Lide en Paraguay

Presente en el país desde el 2017, conecta a ejecutivos con el mismo nivel de decisión e ideas, a fin de generar oportunidades de negocios, con legados positivos para la sociedad.

Rodrigo Maia es el presidente del capítulo local, y en la comisión directiva se encuentran reconocidos empresarios: Omar Abed, vicepresidente; Manuel Ferreira, en Economía; Patricio Llano Llano en Agronegocios; Fernando Talavera, Infraestructura; Javier Giménez, Logística; Alejandro Zucolillo, Futuro; Ignacio Heisecke, Industria, entre otros.

Actualmente cuenta con 42 miembros, que forman parte de una red de 1700 líderes de empresas en 16 países y 4 continentes.

Sobre Lide Internacional

Es una organización de carácter privado, que reúne empresarios en varios países. Discute el fortalecimiento de la libre iniciativa del desarrollo económico y social, así como la defensa de los principios éticos de gobierno corporativo en los sectores público y privado.

Fundado en Brasil en 2003, está formado por líderes empresariales de compañías brasileñas y de otros países, preocupados en sensibilizar a los empresarios brasileños en relación con la importancia de su papel en la construcción de una sociedad ética, formada y consciente.


Actualmente, el Grupo cuenta con unidades regionales, internacionales y sectoriales, totalizando 26 frentes de actuación. Para más informaciones, basta visitar: www.lideglobal.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.