CESSI realizó una Misión Comercial a Paraguay para seguir posicionando el software argentino en el exterior

La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), junto a la Cancillería Argentina, realizó entre los días 18 y 21 de agosto una Misión Comercial con grandes resultados a Bolivia y Paraguay, de la que participaron veintinueve empresas argentinas.
Este viaje fue realizado en el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las exportaciones (PADEx, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), y busca reforzar el liderazgo de Argentina en el sector de software y servicios informáticos en los mercados de América Latina, destino de alrededor del 40% de las exportaciones argentinas del sector.
Las actividades de la Misión Comercial iniciaron en Asunción, un destino donde hay importantes oportunidades para las empresas argentinas ya que se encuentra en un proceso de crecimiento y modernización de su economía e infraestructura, según los organizadores.
La agenda se inauguró con un seminario sobre oportunidades de negocios y una presentación de casos exitosos de alianzas entre empresas de ambos países, y luego se generó un espacio para el intercambio de opiniones y experiencias.
A lo largo de las jornadas en Asunción, las 19 empresas argentinas que participaron concretaron más de 200 reuniones de negocios que involucraron 45 contrapartes paraguayas que asistieron tanto al Seminario como a las Rondas de negocios.
Como resultado, ocho empresas lograron cerrar 28 pedidos de cotización y cinco generaron acuerdos de representación y distribución.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos