Club de Ejecutivos cierra hoy su calendario de eventos

Hoy a las 08:00 de la mañana, Luis Elaskar, profesor internacional de posgrado y maestrías en ADEN Business School, llevará a cabo un simulador de negocios sobre la dirección de empresas.

Image description

Con este simulador de negocios se logrará, de manera innovadora, comprender mejores prácticas en la dirección de una empresa. El mismo lleva por nombre Minority Report.

Los temas centrales que se tocarán son:

-          Interpretar y diagnosticar un escenario habitual en el mundo corporativo.

-          Determinar un diagnóstico o estado de situación bajo presión, seleccionando cursos de acción correctiva, definir objetivos y encaminarse hacia una implementación exitosa de las estrategias.

-          Incorporar conocimientos y herramientas vinculadas a la gestión de distintas áreas funcionales de una empresa (capital humano, operaciones, proyectos, administración y finanzas, marketing, ventas).

-           Comprender la importancia de la comunicación institucional tanto en el día a día como en momentos de crisis, que permita comprender, analizar y gestionar los múltiples factores que impactan en los resultados finales de una empresa.

La cita es en el Salón Hope del Carmelitas Center. Y se trata del último evento del año, del eje de competitividad empresarial, que el Club de Ejecutivos impulsa con el fin de aumentar la idoneidad de las empresas asociadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.