Data science en marketing: cómo aplicar correctamente estos datos

(Por Celeste Niz de Ojo de Pez) Ha cambiado la forma en que las empresas toman las decisiones estratégicas y gestionan sus campañas. Siempre se habla del poder de la información, pero ¿cómo ha revolucionado el mundo del marketing?

Image description

Al proporcionar a las empresas herramientas y enfoques más avanzados, para seguir recopilando información, para poder analizar y utilizar estos datos de manera estratégica, lleva a las empresas a poder tomar decisiones precisas y planear adelante de la competencia, y porque no, del mercado.

Veamos algunas áreas clave en donde en marketing utilizamos data science

En el análisis predictivo: Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, se pueden construir modelos para prever comportamientos del consumidor como la probabilidad de compra y la respuesta a campañas específicas. La previsión de venta mediante estadísticas se pueden prever las ventas futuras analizando comportamientos con patrones históricos, factores estacionales y otras variables relevantes.

En las tendencias predictivas: Analizando los datos históricos y actuales para identificar patrones emergentes y tendencias en el mercado, sumamente importante porque este punto en específico permite a las empresas anticiparse a los cambios en la demanda y ajustar los cambios necesarios en las campañas o acciones de marketing durante la marcha. También con el monitoreo de redes sociales podemos analizar conversaciones que nos ayuden a identificar estos patrones emergentes, opiniones del consumidor y oportunidades de la marca.

Optimización de recursos: Con el data science podemos optimizar la asignación de recursos en las campañas publicitarias de la empresa, destinando a canales y tácticas más efectivas en función a los datos recopilados. Ayuda también a evaluar el rendimiento de las campañas y las acciones de marketing que generan mayor retorno en la inversión y así ajustar la estrategia en función a eso.

Segmentando clientes: todo tipo de segmentación de cliente se realiza utilizando datos, datos demográficos, de comportamiento de compra, etc. Con data science podemos calcular el CLV (Customer Lifetime Value) de por vida del cliente para poder priorizar y personalizar las acciones de marketing específicas para maximizar el valor a lo largo del tiempo.

El poder de la información

La correcta y efectiva aplicación de data science en marketing no solo mejora la eficacia de las campañas, sino que también proporciona un mejor conocimiento del comportamiento del consumidor, y eso permite que la toma de decisiones sea más estratégica e informada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.