David Caballero: “El gremio nació con un objetivo claro: hacer de Paraguay el mejor lugar para emprender”

En diciembre, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) cumple cinco años y lo celebra con la campaña #remandojuntos que refleja la esencia de la asociación. David Caballero, presidente de la Asepy, recordó que en el 2017 la organización fue constituida con apenas 64 socios fundadores y tras cinco años, esa cifra creció a más de 6.000.

Image description

“El gremio nació con un objetivo claro: hacer de Paraguay el mejor lugar para emprender, en donde todos, independientemente de su origen y realidad, tengan iguales oportunidades para comenzar un proyecto o empresa. Creemos que el emprendimiento es un derecho, no un privilegio”, dijo Caballero. 

Según el directivo, la Asepy viene trabajando con una misión principal que es conquistar, inspirar y motivar con la causa a todos los actores de la economía, incluso, a aquellos que tienen una visión opuesta.

En términos socioeconómicos, Caballero subrayó que el emprendimiento constituye un motor clave para el crecimiento y desarrollo de los países. “En Paraguay, las mipymes representan el 70% de la mano de obra ocupada y el 97% de las empresas existentes, además de aportar un significativo porcentaje al crecimiento anual del PIB”, sostuvo.

En este contexto, la labor de Asepy sobresale, debido a las importantes estrategias diseñadas para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Hasta la fecha, cuenta con más de 6.000 socios emprendedores, en 176 ciudades de 17 departamentos del país.

Entre sus logros se destacan la capacitación a más de 8.000 cuentapropistas y 10 estudios nacionales y regionales que brindaron datos para la toma de posturas, acciones y decisiones. Además, el asesoramiento y canalización de más de 6.000 millones de guaraníes de financiación a mipymes y emprendedores. Asimismo, Asepy acompañó la Ley de Factoraje, que permitirá mejores condiciones de pago para emprendedores y mipymes. Por otro lado, logró la sanción de la Ley de Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), que permite registrar empresas de manera digital, totalmente gratuita y en 72 horas. 

“Realizamos más de 24 ferias de emprendedores en diferentes ciudades, rondas de negocios, asesoramiento a nuestros socios en diferentes ámbitos, proponiendo nuevas leyes y creando campañas comunicacionales, impulsando alianzas estratégicas y beneficios exclusivos para nuestros socios en todo el país”, refirió.

 “Por todo esto y mucho más, estamos orgullosos de nuestros primeros cinco años, recargados de energía y muchísimas más fuerzas y ganas de seguir construyendo, desde Asepy, un mejor lugar para emprender”, finalizó Caballero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.