Descanso made in Paraguay: Colchones Paraná creció 90% en ventas y busca llegar a más países con certificación de calidad

Colchones Paraná (Painco SA), empresa nacional, con 36 años en el mercado, obtuvo la licencia marca país, que se suma a la certificación internacional que garantiza la calidad de sus productos. Marcia Wiesenhutter de Ducato, gerente comercial de Paraná Colchones & Sommiers, manifestó que las ventas del 2022 han superado la meta alcanzada en 2019.

Image description
Image description

La firma cuenta con dos plantas industriales (Encarnación, departamento de Itapúa e Ypané, departamento Central), además de cinco centros de venta y distribuidores autorizados en todo el país. Emplea a 300 personas de forma directa y 100 en forma indirecta. En su planta industrial en Ypané ha implementado un sistema de Gestión de Calidad que le ha valido la Certificación ISO 9001:2015.

“Debido a que los años 2020 y 2021 estuvieron afectados por la pandemia, el comparativo que tenemos en cuenta es 2022 versus 2019, y en ese sentido crecimos un 90% en ventas”, precisó.

Acerca de la obtención de la licencia marca país, sumado al ISO 9001, la ejecutiva consideró que es un orgullo y a la vez una responsabilidad, puesto que significa representar al país ante el mundo.

“Definitivamente es el fruto del trabajo del gran equipo humano con el que cuenta nuestra empresa que se desempeña con total implicancia en todas las áreas de la organización”, agregó.

Actualmente, disponen de 13 líneas de sommiers, de las cuales tres son del segmento resort. Así, nombró a las líneas de cabeceras, colchones de espumas, almohadas, baúles.

“Trabajamos constantemente enfocados en la mejora continua y el aseguramiento de la calidad, orientados a nuestros clientes a quienes brindamos un producto altamente competitivo, mediante la innovación en tecnología, en procesos y la constante expansión”, expresó.

A futuro, estiman fortalecer su posicionamiento internacional y llegar a más países. Vale recordar que en 2019, la empresa logró el sueño de exportar, empezando por Uruguay.

“Buscamos aportar desde nuestro rubro para que Paraguay sea reconocido como un país que produce calidad”, indicó. Es así que en los últimos años se enfocaron en el crecimiento de su infraestructura edilicia, inversión en líneas europeas de producción y compra de unidades de flota.

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) otorgó la licencia Marca País a Colchones Paraná, tras haber cumplido los requisitos documentales establecidos y por aprobación del Consejo Interno de Marca País de Rediex. Se trata de la licencia N° 68/2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.