Duracentro inauguró oficialmente su centro de servicios

Desde ahora, Duracentro ofrece a los profesionales arquitectos, ingenieros, decoradores y fabricantes de muebles toda la línea DURATEX en el centro de corte de placas, ubicado en la Av. San José, Barrio Mora Cué de Luque.  

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa distribuidora en Paraguay de una de las marcas de placas de madera industrializada más importante del Hemisferio Sur, DURATEX, utilizada para la fabricación de muebles y muy requerida por los arquitectos y fabricantes de muebles por sus diseños, colores y texturas inauguró sede el pasado 21 de septiembre.

En el evento, su director, Walter Zaván mencionó la satisfacción que le producía este emprendimiento que dará trabajo a más de 12 personas. En la ocasión también estuvieron presentes Camila Scatola, coordinadora de exportación de la firma Duratex de Brasil, invitados especiales, profesionales del sector de la construcción, arquitectos, empresarios, fabricantes de muebles y colaboradores de la empresa.

El producto estrella

DURATEX pone a disposición del público paneles de MDP y MDF, material elaborado teniendo en cuenta la sostenibilidad del ambiente ya que son elaborados con árboles que provienen de técnicas de reforestación.

Dispone de 9 líneas:

CRISTALLO, una placa en alto brillo, con diseño moderno, resistencia y durabilidad.

PRISMA, desarrollada a partir de troncos de manera, la textura rustica tiene un suave brillo y un leve toque de madera tallada.

ESSENCIAL, con acabados suaves y satinados.

ESSENCIAL WOOD, con un toque refinado para estilos atemporales, acabado innovador y ligero brillo en los poros.

DESIGNE, patrones con suave relieve creando una textura que reproduce perfectamente la naturalidad de la madera.

TRAMA se refiere a la perfección de la delicada sensación de la tela, proporcionando suavidad al ambiente.

CROSS posee una característica que logra aproximar la rusticidad de la sofisticación. Con textura de lino profunda y marcada.

DUNA es conocida por el toque innovador inspirado en la naturaleza, que realza los patrones maderados y unicolores. Toda su sofisticación es evidenciada por el contraste de brillo en los poros y mate en su textura.

ORIGINAL ofrece opción para numerosas aplicaciones en los más diversos tipos de ambientes. Su objetivo es la selección de patrones consagrados, incluyendo unicolores de tradición.

Más información sobre el producto en los teléfonos (021) 326 0081 y 0972 507 802 o visitar el centro de corte ubicado en la Av. San José, Barrio Mora Cué de Luque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.