Edificio Bali 2: vida de playa

(Por Nora Vega - @noriveg) Los Edificios Bali están pensados exclusivamente para los que disfrutan de la vida con el máximo confort y quieren estar rodeados de la belleza de la sensación marina que solo una Crystal Lagoon puede ofrecer. Son un ejemplo de fusión de conceptos que logran conjugar las tendencias actuales con el estilo de vida de Paraguay, ajustando esa modernidad a un entorno natural y único.

SU UBICACIÓN

Ubicado sobre la Ruta San Bernardino-Altos, dentro del Condominio Aqua Village y frente a la Crystal Lagoon de casi 3 hectáreas, se erige el casi culminado Edificio Bali 1, con sus 23 departamentos. A su lado, compartiendo la fabulosa vista, se encuentra en construcción Bali 2, futuro complejo de 21 departamentos, distribuidos en planta baja más cinco pisos, agregándose de esta manera al marco perfecto que significa vivir en la altura natural que brindan las serranías circundantes.

“A minutos de Asunción, con un paisaje impactante y con todos los servicios que implica vivir dentro de un condominio, en estos departamentos prima la eficiente distribución de espacio, con frentes a ambos lados de la estructura. Con unidades de una, dos y tres habitaciones, terrazas individuales, cocinas amobladas, áreas de servicio, ductos para servicios adicionales. También cuenta con áreas de esparcimiento para toda la familia dentro del condominio y los estacionamientos subterráneos con control de acceso, brindando total seguridad a sus propietarios”, indica Ana Lía Aquino, jefa de marketing de Raíces Real Estate.

VIVIR FRENTE A LA PLAYA TODOS LOS DÍAS

La pacífica y sutil sensación de bienestar que provoca la vista de la cristalina laguna Crystal Lagoons desde el balcón de un departamento en los Edificios Bali, del Condominio Aqua Village, de por sí, ya es motivo suficiente para percibir la vida diferente y tranquila para toda la familia.

El emprendimiento, comercializado por Raíces Real Estate, es una de las propuestas más destacadas dentro de las ofertas habitacionales que ofrece la empresa. Diseñado por los mejores arquitectos y desarrollado por los más destacados profesionales constructores. La obra se encuentra a cargo de la empresa EyDiSA.

“Destacamos que tenemos una alianza con la empresa Impacto/Todoksa, quienes ofrecen una exclusiva alternativa de amoblamiento general (además de presentar el amoblamiento del departamento de muestra en el edificio Bali 1) para todos los clientes de los Edificios Bali, que incluye el servicio de asesoría de sus profesionales sin costo adicional”, cuenta Ana Lía.

CRYSTAL LAGOONS: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE CLASE MUNDIAL

El concepto y tecnología desarrollado por la multinacional de innovación Crystal Lagoons consiste en crear vida idílica de playa en cualquier lugar del mundo, ya sea en playas no aptas para el baño, terrenos alejados de la costa, desiertos e incluso en medio de las ciudades. La innovación de Crystal Lagoons agrega valor tanto al desarrollador inmobiliario como al usuario final, porque permite crear proyectos en lugares antes inimaginables cambiando el estilo de vida de las personas en un entorno seguro y sustentable.

La tecnología Crystal Lagoons es un proceso completo, que permite tener como resultado final una laguna cristalina gigante a bajo costo de construcción y mantención. Para lograr esto, utiliza pulsos de desinfección que permiten usar hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional y emplea un sistema de filtración de ultrasonido, que utiliza hasta 50 veces menos energía que un sistema de filtración convencional.

La firma cuenta con una avanzada plataforma tecnológica que monitorea, controla y opera de manera remota a través de un sistema de telemetría todos los sistemas hidráulicos, bioquímicos y mecánicos de las lagunas. Esto permite mantener el agua dentro de los más exigentes parámetros, garantizando una óptima calidad para el agua cristalina de todas las lagunas, sin importar en qué lugar del planeta se encuentre. La calidad del agua de las lagunas de Crystal Lagoons es de la más alta pureza, siendo posible incluso utilizarla para consumo humano.

Patentada en 160 países, esta tecnología está también revolucionando la producción de energía y agua en el mundo, a través de sus aplicaciones industriales para el enfriamiento sustentable de plantas termoeléctricas e industriales, desalinización y purificación de agua a bajo costo, generando una revolución en la industria inmobiliaria mundial.

EXCELENTE OPORTUNIDAD

Si estás interesado en vivir en este maravilloso lugar, podés consultar los convenientes planes de financiación en el Banco BBVA. Para más informes llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282. www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).