Efectos adversos de las vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿cuáles son y qué tan comunes pueden ser?

Ante la incertidumbre y recelo originados hacia las vacunas contra el SARS-CoV-2 aplicadas en todo el mundo actualmente, debido a algunos casos de trombosis y niveles bajos de plaquetas sanguíneas, realizamos un pequeño resumen acerca de los posibles efectos adversos de los fármacos que están siendo administrados en Paraguay hasta la fecha, a modo de estar al tanto y superar el miedo.

Image description

Es necesario recordar que prácticamente todos los medicamentos producen efectos adversos, sobre todo si son ingeridos en mayor cantidad de la recomendada. Por ejemplo, el paracetamol, indicado para el dolor, puede generar malestar, bajada de tensión y aumento de los niveles de enzimas del hígado en 1 de cada 1.000 personas y 1 de cada 10.000 personas podría experimentar alteraciones sanguíneas, del hígado y del riñón. Yendo al ejemplo de las vacunas, los efectos secundarios de la vacuna contra la poliomielitis es el enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la inyección.

Sputnik V
No existe gran repercusión respecto a efectos secundarios de este inmunizador, producido por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, y según su sitio web oficial la vacuna demostró excelentes parámetros de seguridad en varios ensayos y un comité independiente de monitoreo de datos confirmó que no se observaron efectos adversos graves relacionados con su aplicación. Según una publicación de The Lancet, la mayoría de los efectos secundarios (94%) fueron leves y consistieron en síntomas similares a los de la gripe, reacciones en el lugar de administración, dolor de cabeza y astenia (fatiga). Asimismo, no fueron registrados casos de alergia grave o shock anafiláctico (caso severo de alergia).

CoronaVac
Fue producido por la farmacéutica china Sinovac Biotech y, de acuerdo al último informe de la empresa, evaluaron cuatro ensayos clínicos hasta la fecha, en los que participaron 14.572 individuos mayores de 18 años, de los cuales 7.658 recibieron al menos una dosis. Entre las reacciones más comunes estaban dolor en el lugar de aplicación de la inyección, dolor de cabeza y fatiga. Mientras fue común, equivalente a 1% a 10% según el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas, hinchazón, eritema y prurito en el lugar de aplicación, así como mialgia, náusea, diarrea, escalofríos, pérdida del apetito y congestión nasal, entre otros.

Vómitos, hipersensibilidad, piel y mucosas anormales, fiebre, temblor, rubor, edema, mareos y somnolencia, fueron más bien poco usuales.

Covaxin
La vacuna de la empresa india Bharat Biotech aún no presentó el informe del tercer ensayo de pruebas, sin embargo ya está siendo administrada en varios países, entre ellos el nuestro. Hasta la fase dos de estudio, la compañía anunció que luego de ambas dosis las reacciones adversas observadas en los grupos de prueba fueron mínimas y la mayoría de ellas se resolvieron en las 24 horas posteriores al suministro, en tanto que no se informaron eventos adversos graves. En su último comunicado de marzo, la farmaceútica adelantó que el inmunizador demostró 81% de eficacia provisional en la prevención de COVID-19 y que los eventos adversos severos atendidos médicamente ocurrieron en niveles bajos. Entre los efectos adversos de la Covaxin se encuentran: dolor, inflamación y enrojecimiento en el sitio de aplicación, dolor de cabeza, fiebre, dolor corporal, náuseas y vómitos.

Oxford/AstraZeneca
Conforme a AstraZeneca, los datos relacionados a más de 20.000 participantes inscriptos en cuatro ensayos clínicos en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, arrojaron que la vacuna fue bien tolerada y que no se confirmaron eventos de seguridad graves relacionados con la vacuna. No obstante, tras algunos casos de coagulación sanguínea raros y plaquetas bajas en EE.UU. y Reino Unido en las últimas semanas, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) llegaron a la opinión de que dichos eventos tienen un posible vínculo con la vacuna y solicitaron que se incluyan en la lista como un efecto secundario potencial, informó la empresa farmacéutica. Mientras que la autoridad sanitaria local resolvió suspender su aplicación en menores de 55 años. Aún así la compañía defiende que la relación no está confirmada.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.