“El nuevo slogan ´Seguro que sí´ es solo el comienzo de un nuevo concepto de negocio”

(Por CreativoRoga) Conversamos con Gonzalo Murcia, cofundador de Algo Advertising, quien nos presenta la agencia y nos comparte la última campaña creada para La Consolidada de Seguros.

Image description

¿Cómo nació Algo?

Algo es Alejandro (Montero) y Gonzalo (Murcia). Con Ale somos amigos desde hace 25 años, fuimos dupla en Contrapunto Y&R y en Mass. El primer laburo juntos lo hicimos en USA para el mercado latino de Miller. Después él se fue como DC a New York y Miami, llegando a ser el año pasado director creativo de HBO Go. Yo me quedé en Asunción, con un proyecto personal. Hace más de un año decidimos darle forma profesional a nuestra amistad haciendo Algo. Primero fue en paralelo, ahora tiene más unidad.

Con sedes en Asunción, Buenos Aires y Miami, ¿piensan expandirse a otros mercados?

Por ahora es solo por ahí, donde aparecieron pedidos de laburos.

¿Cómo ves y analizás la movida creativa local actualmente?

Estoy un poco apartado del mundo “social” creativo, no asisto a festivales ni tampoco participo. Pero no es una pose, es administrativo: prefiero invertir esa guita en otra cosa. Y los clientes no me han demostrado que les importe mucho. Tampoco estoy en contra. Como nos dijo Carlos Bachetti en una clase de su escuelita: “Ganar el premio no promete nada, pero no ganarlo promete menos”.

Respecto a la última campaña creada para La Consolidada, ¿qué objetivos tenía la campaña?

El mercado de las aseguradoras es extremadamente competitivo, no puedo decir cuáles son los objetivos estratégicos, pero sí puedo mencionar que el nuevo eslogan Seguro que sí es solo el comienzo de un nuevo concepto de negocio, con más empatía hacia el cliente.

¿Cómo surgió la idea de contar con Arnaldo André como protagonista y a Juanca Maneglia y Tana Schembori como directores?

Arnaldo no aparece al azar, obviamente. No me imagino la campaña con otra persona. Es un actor consumado internacionalmente, que transmite seriedad y simpatía a la vez. Tana y Juanca dirigieron mi primer spot, la idea era muy mala, pero me salvaron con una realización impresionante. Este trabajo era una tarea que teníamos pendiente; no se daban los presupuestos, los tiempos ni los guiones. Pero esto solo lo podían hacer ellos; creo que son de los pocos directores de actores. Parece una obviedad, pero los que están en el rubro en Paraguay saben a qué me refiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.