Representantes de la industria patrocinaron recientemente una recepción organizada en Londres para Santiago Peña, donde ofrecieron una degustación de cortes premium paraguayos a empresarios e importadores británicos, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales y aumentar el volumen de ventas.
“Queremos exponer nuestra carne a cada vez más público. Ofrecimos unos cortes de carne paraguaya a empresarios ingleses y trabajamos con el gobierno para que estas actividades se realicen de forma constante”, señaló el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt.
Actualmente, Paraguay exporta carne al Reino Unido, una posibilidad que se habilitó cuando el país formaba parte de la Unión Europea. Tras el Brexit, el canal de comercialización se mantuvo, pero el volumen sigue siendo limitado. Según explicaron desde la CPC, los envíos a este destino se concentran en cortes finos y traseros, a diferencia de lo que se comercializa con mercados como el estadounidense. “Es un mercado importante, aunque todavía pequeño para nosotros”, reconoció Burt.
El presidente Peña aprovechó su visita al rey Carlos III e hizo lobby a favor de la producción cárnica nacional y para atraer inversiones. A su llegada, fue recibido por la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, y la representante del rey, Manju Malhi B.E.M. La comitiva también presentó oficialmente “El Legado”, el primer ron nacional en ingresar al mercado británico.
Desde el gremio cárnico destacan que este tipo de actividades promocionales han demostrado ser efectivas para posicionar a Paraguay como proveedor confiable. “Tenemos mucha experiencia organizando eventos como el del Reino Unido. Ya lo hicimos en Canadá, en Buenos Aires con embajadores de países del sudeste asiático, y recientemente celebramos la Noche de la Carne Paraguaya en Chile, con más de 250 personas, incluyendo importadores, distribuidores, autoridades chilenas y representantes de nuestro país”, indicaron.
El impulso internacional está motivado por una serie de recientes habilitaciones sanitarias que recibió Paraguay para exportar a nuevos mercados. Además del Reino Unido, el país estará presente en ferias clave como Anuga (Alemania), la conferencia de importadores de carne de Estados Unidos y la feria de alimentos de Dubái. “La estrategia es diversificar mercados y reducir la dependencia de destinos con alta burocracia”, explicó Burt.
Tu opinión enriquece este artículo: