El retail crece a doble dígito con expansión territorial en marcha y se consolida como motor económico

(Por LA) Paraguay emerge como una de las plazas más dinámicas para el desarrollo del retail en Sudamérica. El país se consolida por su estabilidad macroeconómica y atractivo para inversiones, y comienza a transitar un proceso acelerado de maduración del consumo, digitalización y expansión de categorías.

Image description

Una de las empresas que lidera este proceso es Ferrex, cadena especializada en mejoramiento del hogar, que cerró el 2024 con un crecimiento por encima del 20% y proyecta un 2025 de fuerte inversión, expansión y consolidación. “El retail paraguayo se está fortaleciendo. Lo que antes era tendencia en Europa o Estados Unidos hoy ya lo estamos viendo aquí: mayor presencia de marcas, nuevos jugadores y consumidores cada vez más exigentes en términos de experiencia de compra”, afirmó René Murillo, gerente de operaciones.

El crecimiento del retail no se limita al rubro alimenticio o de consumo masivo. Categorías como hogar, jardinería, iluminación y decoración se posicionan entre las de mayor dinamismo. Según Murillo, dentro del portafolio de Ferrex, que supera los 25.000 productos, las líneas de hogar e iluminación están teniendo un comportamiento sobresaliente, con tasas de crecimiento a la par del promedio general.

“Estamos viendo que el cliente ya no solo busca productos funcionales. Quiere transformar su casa, embellecer su entorno, mejorar su calidad de vida. Ahí es donde entramos con fuerza”, sostuvo.

Una de las claves de este auge es el cambio profundo en el comportamiento del consumidor paraguayo. Las nuevas generaciones, más conectadas e informadas, demandan experiencias de compra más rápidas, intuitivas y multicanal. “El cliente actual valora tanto la experiencia en tienda como la eficiencia del canal digital. No se trata solo de vender, se trata de guiarlo, inspirarlo y resolverle en el menor tiempo posible. Nosotros segmentamos nuestros servicios para atender tanto al cliente tradicional como al digital nativo”, detalló Murillo.

En ese sentido, Ferrex avanza con una estrategia híbrida, fortaleciendo su red física, donde el cliente puede tocar, comparar y descubrir, mientras perfecciona su ecosistema digital para brindar procesos de compra más ágiles y personalizados.

La expansión territorial es otro de los motores que impulsan el sector. Aunque el foco inmediato de la firma sigue siendo el Departamento Central, la empresa ya tiene definido un plan de expansión hacia el interior del país. “Estamos trabajando en nuevos locales fuera de Asunción. No puedo adelantar detalles aún, pero queremos estar más cerca del cliente, llevarle no solo productos, sino una experiencia integral”, anticipó el gerente.

Actualmente, Ferrex emplea a 183 personas, de las cuales 181 son paraguayos, y proyecta aumentar su dotación con cada nueva apertura. “La transformación digital es una herramienta, pero no puede sustituir el valor de un vendedor capacitado, un asesoramiento en el momento exacto o la sorpresa de descubrir algo que no buscabas”, explicó Murillo.

Asimismo, señaló que Paraguay es un país de oportunidades reales. “Hay estabilidad, demanda, espacio para crecer. El retail será uno de los sectores más beneficiados de este nuevo ciclo de desarrollo que se avecina”, afirmó.

El ejecutivo también destacó que estamos en la etapa de mayor transformación del sector retail en Paraguay. “Las empresas que sepan leer al consumidor, invertir en tecnología y construir marcas sólidas van a liderar la nueva era del comercio”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.