El uso del hormigón elaborado registró un “salto” de más del 66% durante el 2014

El boom de las construcciones en nuestro país, ayudó al despegue de varios sectores y al posicionamiento de Paraguay en el mapa internacional.
Según la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), cuatro años atrás se registraba una utilización de hormigón elaborado de 120.000 m2 por año, solo en Asunción y Área Metropolitana, mientras que al cierre del 2014 dicha cifra aumentó a 200.000 m2, lo que representa un crecimiento del 66,7%.
Al respecto, Castorino Rojas, miembro de la CAPIHE, afirmó que este repunte estuvo impulsado por las importantes obras privadas que se están desarrollando, entre ellas el World Trade Center, Paseo la Galería, Torres Miranda, entre otros.
Por otra parte, Rojas dijo que este repunte ayudó a que Paraguay sea sede, por primera vez, del evento internacional organizado por la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado en conjunto con la CAPIHE, del cual participarán unos 7 países de América del Sur. El evento será el próximo 20 y 21 de abril, en el Hotel Sheraton de Asunción, con la participación de referentes locales y extranjeros del sector.
Asimismo, los días 23 y 24 de abril, la misma comitiva se trasladará a Iguazú para lo que será el sexto Congreso Iberoamericano de Pavimento de Hormigón, organizado por la Asociación Argentina de Hormigón Elaborado.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos