#ElCampoNoPara: asociaciones ganaderas se unen para donar kits e invitan a participar

Asociaciones ganaderas −18 en total− paraguayas se unieron para lanzar una campaña solidaria que busca recaudar fondos para la donación de kits de alimentos e insumos médicos para familias y hospitales necesitados. El sector invita a toda la ciudadanía y empresas a sumarse a la iniciativa, te contamos cómo.

Image description

“Se trata de una campaña organizada por todas las asociaciones de criadores de raza que están nucleadas en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con la intención de ayudar a aquellos que más están necesitando. Consensuamos que cada asociación a través de los socios y amigos aportará dinero, que luego será destinado a la compra tanto de kits de alimentos como de insumos hospitalarios”, explicó Oliver Ferreiro, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Según Ferreiro, la iniciativa fue lanzada oficialmente el martes y la cuenta bancaria ya se encuentra recibiendo donaciones por parte de socios, mientras que los donativos físicos podrán acogerse recién a partir del 20 del mes corriente, teniendo en cuenta que, según la última disposición del Gobierno, la cuarentena va hasta el domingo 19.

Ferreiro expresó que la recaudación será hasta el 11 de mayo y que posteriormente los kits comprados y donados serán entregados a la dirección de urgencias y dirección de pediatría del Instituto de Previsión Social, lo que consiste en insumos médicos. En tanto que la Fundación San Pío de Pietrelcina se encargará de la repartición de los kits alimenticios a 150 adultos mayores registrados en el hogar de abuelos y más de 350 familias de barrios como Tablada Nueva, Botánico y Chacarita.

“Nos juntamos todas las asociaciones para ser más fuertes y porque creemos que de esta manera recaudaremos más que separados. La campaña está abierta a todos los que quieran participar, ya sean socios, empresas o individuales, tampoco queremos limitar la donación, se puede colaborar ya sea enviando efectivo, kits ya armados, o lo que cada uno pueda”, manifestó Patricia Riquelme, gerente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Las asociaciones participantes son Braford, Brangus, Brahman, Nelore, Aprole, Cuarto de Milla, Criadores de Ovinos, Caballos Criollos, Angus, Criadores de Caprinos, Criadores de Caballos Árabes, Santa Gertrudis, Bonsmara, Criadores de Búfalos, Senepol, Polled Hereford, Hereford y Gelbvieh

Quienes deseen colaborar pueden realizar una transferencia a la cuenta cte. del Banco Itaú Núm. 70021548/9, RUC 80031799-8. Las entregas de donaciones se recibirán de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 en el predio de la ARP, es necesario comunicarse previamente al (0984) 105-838 para coordinar. Para más información podés visitar el Instagram de Braford Paraguay.

Lo necesario

La propuesta de kits de alimentos consiste en: 2 kg de azúcar, 5 kg de fideo, 5 kg de harina, 1 kg de sal, 2 kg de panificado, 2 kg de poroto, 24 unidades de jabón de coco, 12 litros de leche, 1 litro de lavandina, 2 litros de aceite, 2 latas de carne conservada. Total: G. 190.000.

Mientras que los insumos médicos: Guantes (G. 40.000 la caja), traje de protección (G. 60.000), alcohol en gel (G. 39.000 por 1 litro), mascarillas N95 (G. 24.000), alcohol 70% (G. 15.000 por 1 litro), mascarillas de procedimiento (G. 2.900 cada una).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.