#ElCampoNoPara: asociaciones ganaderas se unen para donar kits e invitan a participar

Asociaciones ganaderas −18 en total− paraguayas se unieron para lanzar una campaña solidaria que busca recaudar fondos para la donación de kits de alimentos e insumos médicos para familias y hospitales necesitados. El sector invita a toda la ciudadanía y empresas a sumarse a la iniciativa, te contamos cómo.

Image description

“Se trata de una campaña organizada por todas las asociaciones de criadores de raza que están nucleadas en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con la intención de ayudar a aquellos que más están necesitando. Consensuamos que cada asociación a través de los socios y amigos aportará dinero, que luego será destinado a la compra tanto de kits de alimentos como de insumos hospitalarios”, explicó Oliver Ferreiro, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Según Ferreiro, la iniciativa fue lanzada oficialmente el martes y la cuenta bancaria ya se encuentra recibiendo donaciones por parte de socios, mientras que los donativos físicos podrán acogerse recién a partir del 20 del mes corriente, teniendo en cuenta que, según la última disposición del Gobierno, la cuarentena va hasta el domingo 19.

Ferreiro expresó que la recaudación será hasta el 11 de mayo y que posteriormente los kits comprados y donados serán entregados a la dirección de urgencias y dirección de pediatría del Instituto de Previsión Social, lo que consiste en insumos médicos. En tanto que la Fundación San Pío de Pietrelcina se encargará de la repartición de los kits alimenticios a 150 adultos mayores registrados en el hogar de abuelos y más de 350 familias de barrios como Tablada Nueva, Botánico y Chacarita.

“Nos juntamos todas las asociaciones para ser más fuertes y porque creemos que de esta manera recaudaremos más que separados. La campaña está abierta a todos los que quieran participar, ya sean socios, empresas o individuales, tampoco queremos limitar la donación, se puede colaborar ya sea enviando efectivo, kits ya armados, o lo que cada uno pueda”, manifestó Patricia Riquelme, gerente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Las asociaciones participantes son Braford, Brangus, Brahman, Nelore, Aprole, Cuarto de Milla, Criadores de Ovinos, Caballos Criollos, Angus, Criadores de Caprinos, Criadores de Caballos Árabes, Santa Gertrudis, Bonsmara, Criadores de Búfalos, Senepol, Polled Hereford, Hereford y Gelbvieh

Quienes deseen colaborar pueden realizar una transferencia a la cuenta cte. del Banco Itaú Núm. 70021548/9, RUC 80031799-8. Las entregas de donaciones se recibirán de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 en el predio de la ARP, es necesario comunicarse previamente al (0984) 105-838 para coordinar. Para más información podés visitar el Instagram de Braford Paraguay.

Lo necesario

La propuesta de kits de alimentos consiste en: 2 kg de azúcar, 5 kg de fideo, 5 kg de harina, 1 kg de sal, 2 kg de panificado, 2 kg de poroto, 24 unidades de jabón de coco, 12 litros de leche, 1 litro de lavandina, 2 litros de aceite, 2 latas de carne conservada. Total: G. 190.000.

Mientras que los insumos médicos: Guantes (G. 40.000 la caja), traje de protección (G. 60.000), alcohol en gel (G. 39.000 por 1 litro), mascarillas N95 (G. 24.000), alcohol 70% (G. 15.000 por 1 litro), mascarillas de procedimiento (G. 2.900 cada una).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.