En Altos, Papalo Hotel Resort se propone potenciar el turismo receptivo (y tiene todas las condiciones)

Papalo Hotel Resort es uno de los establecimientos con más trayectoria en Cordillera, sobre todo en Altos, donde se encuentra. Con el paso del tiempo, apostaron sabiamente incrementando la infraestructura, diversificando las actividades para todas las edades, además de convertirse en uno de los lugares favoritos para la realización de eventos, hospedarse o pasar el día.

Image description
Image description
Image description

“La cantidad de visitantes es óptima y trabajamos arduamente para que todos los paraguayos conozcan aún más los atractivos turísticos con los que cuenta nuestro país. Nuestro principal objetivo es convertirnos en un atractivo que potencie el turismo receptivo enfocándonos en la familia y el turismo de negocios y convenciones”, afirmó Yazmin Vallejos, del departamento de eventos y marketing.

El establecimiento experimenta su temporada alta durante primavera-verano, teniendo en cuenta su sello característico son las actividades de esparcimiento y por supuesto las piscinas. Mientras que en invierno y otoño la demanda disminuye, pero no por esto deja de ser un lugar con actividad durante todo el año, precisamente por la cantidad de eventos en la que el hotel es anfitrión.

“A diferencia de años anteriores, este 2022 buscamos aumentar la ocupación en otoño-invierno, lanzando un paquete de vacaciones que incluía desde paseos a caballo hasta recorrido en trenecito por el resort. En la temporada de primavera y, sobre todo, en verano tenemos previsto lanzar promos de alimentos y bebidas para los fines de semana, con grupos de música para amenizar la estadía”, comentó.

El lugar

El predio donde se encuentra Papalo Hotel Resort dispone de 50 hectáreas con cuatro piscinas de estilo caribeño, una de ellas con mini parque acuático. Para el hospedaje, los favoritos son los bungalows temáticos y como una experiencia diferente, cuentan con una casa rodante con todas las comodidades.

Otra atracción es un mini zoológico, que alberga animales silvestres y de granja. Para los niños hay un parque con varios juegos, tobogán, hamacas y cama elástica. Además, cuentan con una sala de cine con conexión a Netflix y una sala de juegos para entretenerse con futbolito, ping pong, pool, póker y máquinas electrónicas.

En gastronomía ofrece varias opciones, por ejemplo, el restaurante Las Flores, en el que se sirven platillos gourmet. Iguana Bar, ubicado frente al salón de eventos Los Viñedos, cuenta con minutas, comida rápida, tragos y variedad de bebidas. El otro bar se llama Tucán y ofrece los mismos servicios que Iguana.

Para quienes deseen realizar paseos a pie, se dispone de senderos enmarcados por todo el resort, de libre acceso. En cuanto a práctica de deportes, la infraestructura alberga canchas de distintas disciplinas: pádel, fútbol, vóley, mini golf, básquet y tenis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.