En Bella Vista aumenta la dulzura: Nirich´s Honey incrementa 20% venta anual de miel de abeja

Nirich´s Honey es una microempresa vigente desde el 2015, ubicada en Bella Vista, Itapúa. Dirigida por los hermanos Ariel y Lorena Nirich, sus inicios fueron con dos enjambres, con la idea de contar con colmenas de autoconsumo o de uso familiar.

Image description
Image description

“Los primeros años iniciamos con una baja producción, hasta tener un mayor conocimiento. Hoy realizamos de dos a tres cosechas entre primavera y verano, obteniendo un promedio de 45 kg de miel por colmena. El volumen de venta anual estimamos que aumenta alrededor del 20%”, contó Lorena Nirich, asesora técnica y propietaria del emprendimiento. 

Esta tarea la llevan a cabo con el interés de aprender sobre el trabajo de las abejas, como manejar los enjambres manteniendo siempre las normas de cuidado y salvaguardando a la población de estos insectos polinizadores.

Quizás te interese leer: Apicultores ansían exportar miel pronto (Alemania, EE.UU. y Canadá serían los destinos posibles)

“Muchas personas se acercaron con el fin de adquirir miel de abeja, y fuimos aumentando la cantidad de colmenas, creando apiarios en distintos puntos. De esta manera, año tras año tratamos de obtener la mayor cantidad de miel posible, que ofrecemos ya sea a particulares o comercios”, dijo.

Obtienen miel pura y miel de abeja en panal, sus productos principales para la venta y cuentan con presentaciones de frutas deshidratadas en miel, o mezclas de miel con productos medicinales, como el eucalipto, mentol, jengibre, cúrcuma, entre otros.

Además, ofrecen otros servicios que son el rescate de enjambres, encajonamiento y retirada de colmenas. Considerando que se encuentran en una zona urbana y sub urbana, muchas veces las abejas eligen las casas o patios de las personas para habitar, lo cual puede ser un riesgo para la vida de los habitantes, ya sean personas, mascotas y otros seres.

También, realizan mantenimientos de colmenares y cosecha de miel para quienes cuenten con cajones enjambrados y no tengan acceso a las herramientas necesarias para la manipulación de las mismas.

“Hemos perdido algunos colmenares en épocas de escasez de flores, presencia de plagas, y manipulación o extracción de miel por parte de personas externas, sin la debida autorización”, comentó.

Acerca de las proyecciones para el 2023, dijo que buscan reactivar las colmenas perdidas, ya sea instalando trampas o por medio de rescates, para aumentar la cantidad de producto obtenido; y a la vez abarcar mayor cantidad de espacios en los comercios de la zona.

“Si bien estamos entrando actualmente en época invernal, nos queda cuidar y alimentar los enjambres nuevos para que puedan sobrevivir durante el invierno, retomando las actividades de mantenimiento o cosecha a partir de octubre”, detalló.

Ariel y Lorena Nirich trabajan en diferentes empresas privadas, por lo que se dedican al trabajo de apicultura en horarios posteriores a la jornada laboral y los fines de semana. En casos necesarios y para cosecha cuentan siempre con ayuda y mano de obra familiar.

“Algo de lo que nos hemos percatado durante estos años, es del aumento de consumo de miel en la sociedad, punto importante considerando que la miel de abeja es un producto natural, obtenido a partir del néctar que recogen de las flores”, describió.

Uno de los planes que están desarrollando es incentivar al consumo de este producto natural, así como implementar otros subproductos, como la cera de abejas, polen, propóleo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)