Erika Hϋttemann: primera franquicia paraguaya en Brasil proyecta abrir dos tiendas más

Nació como un emprendimiento y hoy se convirtió en la primera franquicia de una marca nacional en Brasil. Se trata del homónimo de la propietaria: Erika Hüttemann. Actualmente se encuentra en Camboriú y São José de Florianópolis.
 

Image description
Image description

Lo curioso del caso, según señaló Hüttemann es que el proyecto nació en pandemia y de manera totalmente autodidacta, ya que Erika es veterinaria. Pero pudo haber influido el hecho de que su abuela paterna creó en Paraguay la primera escuela de alta repostería.

Las pruebas fueron un ensayo y error, hasta que hoy su popularidad creció de boca en boca bajo el concepto de que los postres son increíblemente dulces y totalmente saludables, sin lactosa, sin azúcar y sin gluten. También aptos para dietas keto y low carb.

“Comenzamos en el 2020 en plena pandemia. Creamos una línea fit –yo soy veterinaria realmente- pero estábamos sin hacer nada y surgió la idea de empezar con postres que sean para personas intolerantes a la lactosa, diabéticas y celiacos”, comentó.

Así fue que lanzaron para Pascuas del 2020 los Huevos de Pascua Fit con muy buena repercusión y éxito. A partir de ahí surgieron más productos como tartas, tortas, donas, brownies, sin azúcar y sin trigo”, explicó.

Luego cuando se abrieron las fronteras en noviembre del 2020, decidieron ir de vacaciones a Brasil, específicamente en Bombinhas. Socializando con gente, surgió la posibilidad de una sociedad con paraguayos y argentinos residentes allá.

“La idea primero fue darles mi receta y que ellos hagan lo mismo que yo hacía porque no estaba con la idea de ir a vivir allá. Pero no tuvo mucho efecto porque no todo el mundo tiene el mismo sueño, la misma visión. Pero nosotros hicimos probar a mucha gente que quedaba maravillada con el sabor, no podían creer que no tenía azúcar”, expuso.
 


Con este escenario, decidieron, junto a su marido, aprovechar esta oportunidad y desembarcar como franquicia, previamente asesorados.
“Creamos allá una empresa para hacer franquicia y ahora estamos en dos locales: Camboriú (Shopping Balneario) y São José de Florianópolis (Shopping Continente)”, citó.

La fábrica se encuentra en Bombinhas y proyectan crecer con dos nuevos locales este año en Blumenau y Curitiba, hasta completar más franquicias al finalizar este año.

En Paraguay están trabajando con el modelo de entrega inmediata (delivery) y pick up (pasar a buscar) a través de los pedidos en las redes sociales y elaboran los postres en Fernando de la Mora, zona norte.

“Creemos muchísimo en nuestros productos. Tenemos buenísima repercusión y ahora estamos en Paraguay para lanzar postres de mayor tamaño y en Brasil lanzamos bolas en pote, que son tortas en vasitos, porque es lo que le gusta a los brasileños”, detalló.

Los precios van desde G. 30.000 hasta G. 150.000. La emprendedora además posee veterinaria y hotel para mascotas: Dog Show Center.
Con relación a las ventas, resaltó que van en aumento tanto en Paraguay como en Brasil. “Cada mes va mejorando porque la gente nos va conociendo más, recomendando. Acá en Paraguay ya somos bastante conocidos”, aseguró.

Mencionó además que si bien existen otras empresas que se dedican a la comida fit, el gusto no convence y para esto pusieron hincapié en no emular.

“La diferencia de mis productos en relación a los demás tanto aquí como en el Brasil se basa en el sabor. Normalmente la gente tiene en la cabeza que lo fit sabe a cartón. Entonces en eso me ocupé que no suceda, que sean lo más dulces posibles, que un diabético insulino dependiente pueda comer y no haya alteración”, significó.

La empresa actualmente emplea a cinco personas en Paraguay, y en Brasil a 10 personas.

Sobre el futuro, afirmó: “Esto recién está empezando. Ahora volvemos al Brasil para la planificación en puerta de dos lugares más que vamos a abrir, que va a ser en Blumenau y Curitiba, probablemente también en Itajaí, Florianópolis. Y acá la idea es estar en los autoservicios más importantes del país”, anunció.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.