Estilismo gastronómico: “Una fotografía bien hecha puede marcar la diferencia entre ser elegido o no por el consumidor”

Una gran mayoría de los emprendimientos a nivel nacional corresponden al sector gastronómico y como dicen “la comida entra por los ojos”, a la hora dar a conocer las creaciones, la imagen importa y mucho. “Es indispensable diferenciarse de la competencia, y una de las mejores formas de hacerlo es apostando a la fotografía especializada”, comentó Natalia Dávalos, organizadora del workshop online Fotografía Gastronómica, que tendrá como invitado al fotógrafo argentino Sebastián Israelit, quien trabajó con reconocidas marcas.

Image description
Ph: Sebastián Israelit
Image description
Ph: Sebastián Israelit
Image description
Ph: Sebastián Israelit

Según Natalia Dávalos, de ND Producciones, hace varios años que se viene aplicando el concepto de estilismo en el rubro gastronómico, con el objetivo de incrementar los márgenes y captar nuevos clientes en las campañas en los medios tradicionales o digitales.

Pero ahora es un momento único para especializarse en este segmento o para invertir en campañas que resalten las cualidades de los productos, “porque con la pandemia el mercado se tornó extremadamente competitivo”, afirmó.  

"Una fotografía bien hecha puede marcar la diferencia entre ser elegido o no por el consumidor. Eventualmente el consumidor volverá si el producto fue de su agrado, pero es fundamental contar con este elemento visual para crear nuevos adeptos y para transmitir visualmente tu propuesta", sostuvo.

Este taller, que se desarrollará el jueves 1 de octubre a las 19:00 vía Zoom, se enfocará en cómo encarar la fotografía gastronómica, desde un punto de vista publicitario.

Durante el encuentro se dará una introducción a la fotografía, se profundizará en el concepto de la fotografía gastronómica y sus aristas, se hablará de cómo arman equipos de trabajo competitivos y elaborar presupuestos acordes, se demostrará cómo montar una campaña entera y se terminará mostrando experiencias reconocidas. 

"No hay cupos límites ya que es un taller virtual, y con el plus que personas que no puedan presenciarlo en vivo, podrán ver la charla hasta el domingo 4 de octubre. Porque sabemos que existen muchos interesados que en esos momentos se encuentran en pleno horario laboral y quisimos eliminar ese impedimento", expresó. 

Como el estilismo gastronómico es una tendencia que vino para quedarse, ND Producciones continuará realizando talleres similares en lo que resta del 2020, aunque los desarrollarán con otros referentes de la industria, resaltó Dávalos

Inversión 

El costo es de G. 315.000 por persona y puede ser abonado mediante transferencia bancaria o PayPal en casos de asistentes del extranjero. Para más información contactar con Valeria Rinaldi escribiendo a talleres@ndproducciones.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.