Expo Logística 2018: esperan cerrar operaciones por USD 10 millones

Con más de 55 empresas de logística y rubros afines, tanto nacionales como internacionales, se habilitará la novena edición de la Expo Logística 2018, que este año promete novedades exclusivas para los participantes.

Image description

La feria se realizará el próximo 5 y 6 de junio en Talleyrand Costanera en Asunción. Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones, empresa organizadora del evento, explicó que en esta edición participarán empresas de transporte aéreo, fluvial, terrestre y todo lo que es tecnología en envío de paquetes y correo. Todo lo que implica el transporte desde que salga de la planta hasta cuando llega al punto final.

Además de la presencia de firmas locales, también estarán presentes empresas de la región como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El directivo afirmó que el 60 % de los expositores son paraguayos, en tanto que el otro 40% son empresas extranjeras. Cabe destacar que la Expo Logística empezó con empresas locales y hoy en día se vienen expandiendo mucho más, atendiendo que esta feria representa uno de los eventos de gran impacto en Sudamérica.

Entre otras actividades, antes del evento se realizará una pre-charla prevista para el 25 de mayo, en la cual estará en escenario la empresa argentina Webpicking, una plataforma utilizada a toda Sudamérica. Asimismo, estará como disertante Martin Borja, quien hablará sobre el manejo de las exportaciones e importaciones desde la compañía argentina Escala Logística.

Por otro lado, Núñez indicó que para este año esperan cerrar operaciones por valor de USD 10 millones, en tanto que el año pasado las transacciones entre las empresas participantes estuvo alrededor de 8 millones de dólares. Además, esperan la presencia de unas 4.000 personas. Los interesados en participar en la Expo Logística 9na Edición, pueden ingresar a la página web

www.marketcomunicaciones.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.