ExpoNegocios: proyectos e ideas que conectan a las demandas del futuro

Hoy y mañana se realiza la decimocuarta edición del encuentro de negocios más importante del país, la ExpoNegocios 2018 que se lleva a cabo de 7:30 a 18:30 en el Centro de eventos Paseo La Galería.

Image description

Bajo la consigna De la era de la información a la era de la convergencia #Ideasquenosconectan se desarrollará la conferencia que reúne a expertos internacionales y nacionales. Esta edición se inspirada en el encuentro de ejecutivos, proyectos e ideas que conectan a las demandas del futuro.

La conferencia está dirigida a directores, gerentes, líderes de equipos, emprendedores y todos aquellos interesados en el mundo de los negocios.

Los expositores son: Alex Rovira, autor de siete best-sellers, uno de los mayores referentes del management y liderazgo; Francisco Servia, senior product, manager de Amazon; Bárbara Silva, directora ejecutiva de SingularityU Chile; Francisco Palao, coautor junto a Salim Ismail del libro Exponential Transformation; Andrea Cardona, fundadora y CEO de la empresa de salud corporativa y consultoría The Altitude Company S.A.; Jacinto Llorca, considerado uno de los mejores expertos en retail de Europa; Jonatan Loidi, CEO de la consultora Set Consulting en Argentina y Uruguay; Adriana Molano, consultora en comunicación, cultura e innovación.

Además, ExpoNegocios cuenta con la presencia de GRAMO, una plataforma de conversaciones en la que se presentarán referentes del negocio en Paraguay. Este espacio plantea exponer ideas y experiencias para luego conversar con ellos sobre los puntos más sobresalientes e interesantes. Ellos son: Pierina Pumarol, CEO Mapfre Paraguay; Soledad Núñez, ex ministra de la Senavitat; Marco Riquelme, gerente general de Mazzei; César Paredes, presidente de Cadiem, Administradora de Fondos Patrimoniales S.A.; Amalio Enciso, vicedirector de la Escuela Agrícola San Francisco en Cerrito.

Para más datos contactar al (021) 665-008/(021) 967-700.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.