ExpoNegocios: proyectos e ideas que conectan a las demandas del futuro

Hoy y mañana se realiza la decimocuarta edición del encuentro de negocios más importante del país, la ExpoNegocios 2018 que se lleva a cabo de 7:30 a 18:30 en el Centro de eventos Paseo La Galería.

Image description

Bajo la consigna De la era de la información a la era de la convergencia #Ideasquenosconectan se desarrollará la conferencia que reúne a expertos internacionales y nacionales. Esta edición se inspirada en el encuentro de ejecutivos, proyectos e ideas que conectan a las demandas del futuro.

La conferencia está dirigida a directores, gerentes, líderes de equipos, emprendedores y todos aquellos interesados en el mundo de los negocios.

Los expositores son: Alex Rovira, autor de siete best-sellers, uno de los mayores referentes del management y liderazgo; Francisco Servia, senior product, manager de Amazon; Bárbara Silva, directora ejecutiva de SingularityU Chile; Francisco Palao, coautor junto a Salim Ismail del libro Exponential Transformation; Andrea Cardona, fundadora y CEO de la empresa de salud corporativa y consultoría The Altitude Company S.A.; Jacinto Llorca, considerado uno de los mejores expertos en retail de Europa; Jonatan Loidi, CEO de la consultora Set Consulting en Argentina y Uruguay; Adriana Molano, consultora en comunicación, cultura e innovación.

Además, ExpoNegocios cuenta con la presencia de GRAMO, una plataforma de conversaciones en la que se presentarán referentes del negocio en Paraguay. Este espacio plantea exponer ideas y experiencias para luego conversar con ellos sobre los puntos más sobresalientes e interesantes. Ellos son: Pierina Pumarol, CEO Mapfre Paraguay; Soledad Núñez, ex ministra de la Senavitat; Marco Riquelme, gerente general de Mazzei; César Paredes, presidente de Cadiem, Administradora de Fondos Patrimoniales S.A.; Amalio Enciso, vicedirector de la Escuela Agrícola San Francisco en Cerrito.

Para más datos contactar al (021) 665-008/(021) 967-700.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.