Granja Acaray Poty destaca el turismo rural a orillas del lago Acaray (y un restaurante panorámico)

El hotel rural Granja Acaray Poty se encuentra a orillas del lago Acaray, en Hernandarias y “nació como un lugar familiar privado que fue creciendo con la visión de su fundadora, María Rivera, de crear un lugar de esparcimiento para las familias”, comentó la administradora Delcy Toledo.


 

Image description
Image description

El establecimiento situado sobre 6 hectáreas tuvo una “excelente respuesta desde el primer momento en que abrimos al público en 2019”, explicó Toledo. Las personas que visitan este hotel “se maravillan con el paisaje del lugar”.

Tras la pandemia retornaron a las actividades, pero aún no al ritmo deseado. Este espacio cuenta con “habitaciones con todas las comodidades y lujos propios de un hotel de alta categoría”, aseguró.

Los precios van desde G. 150.000 hasta G. 550.000. “Algunas habitaciones cuentan con jacuzzi y todas tienen una maravillosa vista al lago a través de balcones”, indicó. Los huéspedes pueden elegir entre siete habitaciones que pueden ser matrimonial, triple, y cuádruple. Para pasar el día el costo es de G. 30.000 por persona.

“Contamos con quinchos con parrillas, playas, piscina, áreas de pesca, camping, mirador, muelle, cancha de fútbol, vóley, paseo en bote a pedal, alquiler de kayak y otros servicios”, citó sobre lo que comprende el establecimiento.

Otro de los atractivos es “el restaurante es panorámico que da la impresión de estar en un barco, el ambiente es climatizado y ofrecemos un menú variado desde G. 10.000”, añadió.

Para los momentos especiales, la Granja Acaray Poty dispone de “la opción de velada romántica donde servimos menú gourmet de tres pasos con champán incluido y ambientación especial”, dijo Delcy.

Sobre el diferencial de este establecimiento hotelero, la administradora destacó que es “el paisaje, la gastronomía, los tragos y especialmente el trato que nos esmeramos en ofrecer a los huéspedes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.