Granja Acaray Poty destaca el turismo rural a orillas del lago Acaray (y un restaurante panorámico)

El hotel rural Granja Acaray Poty se encuentra a orillas del lago Acaray, en Hernandarias y “nació como un lugar familiar privado que fue creciendo con la visión de su fundadora, María Rivera, de crear un lugar de esparcimiento para las familias”, comentó la administradora Delcy Toledo.


 

Image description
Image description

El establecimiento situado sobre 6 hectáreas tuvo una “excelente respuesta desde el primer momento en que abrimos al público en 2019”, explicó Toledo. Las personas que visitan este hotel “se maravillan con el paisaje del lugar”.

Tras la pandemia retornaron a las actividades, pero aún no al ritmo deseado. Este espacio cuenta con “habitaciones con todas las comodidades y lujos propios de un hotel de alta categoría”, aseguró.

Los precios van desde G. 150.000 hasta G. 550.000. “Algunas habitaciones cuentan con jacuzzi y todas tienen una maravillosa vista al lago a través de balcones”, indicó. Los huéspedes pueden elegir entre siete habitaciones que pueden ser matrimonial, triple, y cuádruple. Para pasar el día el costo es de G. 30.000 por persona.

“Contamos con quinchos con parrillas, playas, piscina, áreas de pesca, camping, mirador, muelle, cancha de fútbol, vóley, paseo en bote a pedal, alquiler de kayak y otros servicios”, citó sobre lo que comprende el establecimiento.

Otro de los atractivos es “el restaurante es panorámico que da la impresión de estar en un barco, el ambiente es climatizado y ofrecemos un menú variado desde G. 10.000”, añadió.

Para los momentos especiales, la Granja Acaray Poty dispone de “la opción de velada romántica donde servimos menú gourmet de tres pasos con champán incluido y ambientación especial”, dijo Delcy.

Sobre el diferencial de este establecimiento hotelero, la administradora destacó que es “el paisaje, la gastronomía, los tragos y especialmente el trato que nos esmeramos en ofrecer a los huéspedes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.