Grupo Invursa sigue con los éxitos e inaugura el edificio Insignia Soho 2 (100% vendido)

Ubicado sobre la avenida General Elizardo Aquino (Luque), Insignia Soho 2 fue inaugurado ayer. El edificio cuenta con tres torres cada una de cinco pisos, con 77 departamentos de dos y tres dormitorios y 90 cocheras para el confort de los residentes. Christian Daud, director del Grupo Invursa, conversó con InfoNegocios sobre los edificios Insignia, diseñados para ofrecer soluciones a los problemas más comunes al adquirir la tan anhelada primera vivienda.

Image description
Image description

El Grupo Invursa es una empresa paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, desde el concepto, construcción hasta su venta y administración. "Contamos con tres prestigiosas líneas de Insignia: el clásico Insignia, los sofisticados Insignias Soho, y los modernos Insignias City. Este proyecto, el segundo de la línea Soho II, consta de 75 unidades, 100% vendidas", comentó Christian Daud, director de la empresa. 

Daud destacó que la venta de este proyecto culminó hace aproximadamente 10 meses. “Nos llena de orgullo este éxito, el cual demuestra que el mercado sigue de cerca nuestras innovaciones y que nuestros clientes, así como el público en general, responden de manera muy positiva a lo que hacemos", expresó.

"Nuestro modelo de negocio se basa en ofrecer soluciones accesibles a la gente, especialmente a aquellos de nivel medio. Hemos identificado una saturación en el  segmento de alta gama, por lo cual decidimos orientarnos hacia otro público. En lugar de enfocarnos en propiedades de lujo, nuestra política comercial se centra en brindar un servicio que permita a las personas que anteriormente vivían en alquiler acceder a su propia vivienda. Para ello, ofrecemos cuotas y financiación propia, creando así una oportunidad real para que muchas personas puedan adquirir su primer hogar o vivienda propia”, explicó el directivo.

Un nuevo edificio entregado

Tras el éxito de ventas en Insignia Soho 1, el grupo Invursa vuelve a apostar a la fórmula del éxito e inaugura su más nuevo proyecto: Insignia Soho 2. Son tres torres, ubicadas cerca de grandes centros comerciales, el Aeropuerto Silvio Pettirossi y espacios donde se puede disfrutar del aire libre.

El complejo mantiene las características de la marca con espacios prácticos, divertidos y modernos, amenidades en planta baja y apenas cuatro departamentos por piso, lo que permite tener los beneficios de vivir en altura, garantizando la privacidad y, a la vez, poder disfrutar de una vista única.

Además, todas las unidades cuentan con aires acondicionados, conexiones para wifi, muebles de cocina de alta gama, habitaciones amobladas y baños equipados. Dentro de las amenidades, se destaca el área de piscina con un gimnasio con equipos de primer nivel y quinchos con parrillas.

"Este proyecto se destaca por su excelente ubicación en la ruta General Aquino, que pronto se convertirá en una doble vía. Al frente se encuentra una zona verde que permanecerá intacta, brindando un entorno natural siempre. Además, se encuentra cerca del parque Ñu Guazú, ideal para las caminatas y ejercicios al aire libre, próximo al aeropuerto y a solo 8 minutos del eje corporativo de la capital", destacó Daud.

Pioneros en Luque, el Grupo Invursa ya entregó cuatro edificios Insignia en la zona. En aproximadamente dos meses más inauguran el Insignia V (100% vendido) y ya se está proyectando el Insignia VI. Por otra parte, los Insignias City se encuentran en Asunción, en un barrio muy consolidado como es Villa Morra y, como novedad, Daud anunció que tienen un nuevo proyecto en vista en Fernando de la Mora, zona norte.

Más datos

Para obtener más información contactá al (0981)142-380. Encontrales en las redes sociales @insignia.py

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.