Habitalis representa la nueva generación de edificios residenciales

Luego del éxito de los edificios desarrollados en Félix Bogado, La Mercedes y Sajonia, la desarrolladora inmobiliaria Habitalis, perteneciente al grupo Capitalis y González Acosta & Wood, lanzó su cuarto proyecto: Habitalis Molas López con opciones de departamentos desde US$ 125.000.

Image description
Image description

De la mano del reconocido grupo desarrollador inmobiliario, impulsores de la zona del nuevo eje corporativo y hotelero de Asunción, como el World Trade Center, Sheraton y Aloft, llega una nueva generación de edificios residenciales: Habitalis, esta vez en la zona de Molas López.

El proyecto y la construcción de todos los edificios de Habitalis está a cargo de la prestigiosa y reconocida empresa González Acosta y Wood, lo cual asegura una excelente calidad en las terminaciones y en los detalles técnicos.

Ser propietario de una unidad en Habitalis Molas López es acceder a una de las mejores zonas de Asunción a un excelente precio y con garantía de un grupo desarrollador de trayectoria.

La obra durará 20 meses e iniciará en marzo de 2019 y según nos comentaron ya cuenta con varias unidades vendidas.

Excelente ubicación

Este nuevo emprendimiento se destaca por su estratégica ubicación. El barrio Santísima Trinidad es considerado como un nuevo polo residencial cuyo crecimiento va en aumento. Es el punto de la ciudad en donde mejor se conjuga los programas habitacionales con la vida moderna de Asunción.

Por un lado, es un barrio ideal para familias jóvenes ya que está rodeado de excelentes servicios, a minutos del centro de la ciudad y a pasos de la Costanera Norte de Asunción; por el otro, es una excelente oportunidad para aquellas personas que anhelan vivir en uno de los lugares más cosmopolitas de la capital, cerca de cafés, tiendas, almacenes gourmet y una gran gama de restaurantes.

Conocé más

Dentro de las características más atractivas del proyecto se encuentran: amplios balcones corridos que dan luz natural a todos los ambientes del hogar. El edificio de 11 pisos contará con departamentos de dos dormitorios, uno de ellos máster suite.  

También tendrá cocina amoblada, vistas inmejorables de la ciudad y la bahía de Asunción, una amplia terraza con piscina y un espacio gourmet para disfrutar con amigos o en familia.

Habitalis Molas López tiene un fuerte énfasis en la sustentabilidad ambiental y en la incorporación de tecnología de última generación en todo su proceso de diseño, construcción y operación del mismo. Las áreas comunes están pensadas teniendo como principal objetivo la eficiencia y el bajo costo en su mantenimiento.

Un año con muchas propuestas

Habitalis Félix Bogado tiene una alta tasa de ocupación y quedan unas últimas unidades para la venta. En este edificio de 48 departamentos se destacan los amenities: dos azoteas con parrillas, un salón multiuso climatizado, área de juegos para niños y dos pisos de estacionamiento. Las Mercedes por su parte cuenta con 40 departamentos y dispone de piscina, área de solárium, quincho climatizado y amplios balcones.

En Sajonia está otro proyecto del grupo desarrollador ubicado la Avda. Carlos Antonio López y De las Llanas. El mismo tendrá 44 departamentos. Todos cuentan con dos dormitorios, uno en suite y baño familiar, cocina con alacenas altas y bajas, placares, aire acondicionados y amplios balcones. En el edificio serán colocados jardines verticales, muy en boga hoy en día.

Para el 2019, la empresa desarrolladora tiene previsto iniciar las obras de Molas López y entregar Habitalis Las Mercedes. Por el momento se encuentran en etapa de evaluación para ver qué zonas son las ideales para seguir edificando, ya que el principal objetivo de este estilo de inmueble es crear una solución habitacional en términos de comodidad y ubicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos