Hay negocio en los juegos de mesa: la modalidad offline sigue congregando jugadores

En un mundo cada vez más digitalizado, los niños y jóvenes suelen optar por entretenerse en línea, aunque todavía vemos que los juegos de grupo o "en físico" sobreviven a los nuevos tiempos.

Image description

Francisco Gutiérrez, propietario de Paraguay Tabletop, una tienda virtual de juegos de mesa modernos, habló sobre esta nueva ola de juegos que poco a poco está volviendo a permear en Paraguay. 

Paraguay Tabletop celebra el tercer aniversario desde que el emprendimiento inició, justamente el pasado 26 de abril. Con más de 100 juegos disponibles, Gutiérrez se enorgullece de ofrecer experiencias de juego únicas, alejadas de los clásicos como Monopoly o Uno.

La idea de Paraguay Tabletop surgió del amor de Gutiérrez por los juegos de mesa y su deseo de compartir esta afición con otras personas. "Empecé por afición. Me gustan los juegos de mesa y la principal idea es compartir lo bueno de este hobby con otras personas", afirmó.

Añadió que entre los juegos más solicitados se encuentran Catan, Avalon, Coup y el peculiar Taco Gato Cabra Queso Pizza. Sin embargo, Gutiérrez destacó que, aunque disponen de una amplia variedad, solo unos pocos juegos son realmente populares entre los clientes.

Para aquellos que se están iniciando en el mundo de los juegos de mesa, Gutiérrez recomendó simplemente disfrutar de la afición. "En un mundo saturado por lo digital, el poder sentarse alrededor de una mesa con amigos, de forma presencial para pasar un buen momento es casi un lujo", consideró.

En cuanto a los planes futuros de Paraguay Tabletop, el emprendedor mencionó la organización de "tardes de juego" con los amigos de Mesa Ari y la posible participación en el festival Mack junto con @EduTopia64.

"Aunque el número de pedidos y consultas varía según la época del año, el emprendimiento seguirá compartiendo su pasión por los juegos de mesa con la comunidad paraguaya en los próximos años", aseveró Gutiérrez. Cabe destacar que proyectos como el que lidera en Mesa Ari son uno de los tantos que Paraguay Tabletop valora y gestiona. En el año, es probable que se realicen más eventos como este.

Un juego más grande

Por su parte, Viviana González, gerente comercial de Unicentro, indicó que en sus locales siguen ofreciendo una propuesta sumamente amplia y diversificada de juguetes, presentando una destacada selección de marcas internacionales en cuanto a variedad.

"Los juguetes más vendidos pueden variar dependiendo de factores como la temporada del año, las tendencias actuales y las preferencias de los clientes", agregó. Sin embargo, dijo que existen categorías de juguetes que tienden a tener una demanda constante o alta popularidad, como los juguetes electrónicos, los de construcción, las muñecas y accesorios, los educativos y los juegos de mesa.

En la segmentación por edades tienen juguetes para niños pequeños (2-5 años), juguetes de construcción grandes y juegos de imitación como cocinas y herramientas, vehículos de juguete, muñecas y peluches, rompecabezas simples y juguetes musicales.

Aparte, para niños más grandes (3-5 años), disponen de niños en edad preescolar, sets de construcción más complejos, juegos de mesa simples, muñecos articulados, instrumentos musicales para niños, juegos de roles temáticos y juguetes de arte y manualidades.

En lo que respecta a niños en edad escolar (6-12 años), en Unicentro se puede encontrar juegos de construcción avanzados, juegos de mesa estratégicos, juguetes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), kits de experimentos, juguetes educativos y figuras de acción. A su vez, los adolescentes (13-18 años) tienen la posibilidad de acceder a puzzles y rompecabezas más complejos, juegos de mesa para adultos y equipos deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.