Ideas de content marketing durante la pandemia

(Por Alba Ortellado de Ojo de Pez) La plataforma de recursos para marketers digitales “Think with Google” ofrece un análisis de insights que nos pueden ayudar a saber qué hacen los consumidores de internet durante esta pandemia.

Image description

Sostienen que las principales actividades durante el distanciamiento social son: estar en contacto con amigos y familia por mensajería y redes sociales, informarse y entretenerse. Por eso, las marcas deben estar atentas para estar en línea con las conversaciones y temas del momento. No deben, o no deberían, mantenerse en silencio durante la crisis. Pero tampoco es un momento para enfocarse solo en las ventas. De hecho, es una gran oportunidad para posicionar a tu marca o negocio como confiable, creíble, auténtica consejera y líder en su rubro.

Estudios revelaron que una persona promedio está expuesta a 4.000 y 10.000 anuncios por día, es mucho ruido para atravesar. Para sobresalir, las empresas deben hacer bastante solo para hacerse notar, y mucho más, para tener un mensaje convincente que haga que las personas compren su producto.

Tengamos muy presente que las personas buscan naturalmente, lo que les ahorre más energía, por eso debemos ofrecer simplicidad y facilidad cognitiva, es decir, hacerlo lo más sencillo posible de procesar.

Algunos consejos para encarar la situación

-       Hablar directamente sobre lo que está pasando y cómo afecta a tu público.

-       Reflejar contenido de lo que tu audiencia está sintiendo ahora mismo.

-       Ofrecer contenido de valor para ayudar a tu público.

Tipos de contenidos más valorados en estos tiempos

Entretenimiento

Las marcas pueden generar espacios de entretenimiento en sus plataformas.

Los “En vivo” son una tendencia que se instaló muy fuerte. Además de comunicarse con sus amigos y familia, la gente tiene más tiempo para prestarle a este tipo de contenido. Desde clases de cocina, arte, baile, ejercicios, hasta entrevistas y conciertos son tipos de contenidos que funcionan.

Encontrarle la vuelta, y pensar “¿cómo mis productos o servicios pueden hacer pasar mejor la situación a mis clientes?”. Ponerse creativos, inventar juegos y formas de conectar con tu audiencia. No olvidemos a la plataforma más popular del momento, TikTok, que está ganando terreno en el mundo, más entre los jóvenes.

Ayuda e información

También tenemos mucho que ofrecer por el lado de la experiencia o recomendaciones. El consumidor busca valor y confianza, por eso, nuestra marca puede ser ese “experto” que nos aconseja, siempre haciendo sentir que “soy como vos”.

Reforzar mensajes de salud, mensajes positivos y útiles, ofrecer contenidos exclusivos. Contenidos que pueden servir son: cursos online, sesiones de preguntas y respuestas, algunos recomiendan películas, comparten playlists o hacen sus rankings de libros, tener invitados reconocidos sobre un tema.

Generar comunidad, unirse a la conversación, basándose en información y datos oficiales, suma. Usar el “know how” que cada marca pueda tener, para sumar siempre con lo que se publica o se promociona.

En resumen, esta situación de crisis nos da una oportunidad de trabajar en nuestro branding e imagen corporativa. Aprender que aún no es el momento de solo pensar en vender y usar nuestras redes como vidriera de productos.

Podemos salir fortalecidos como marca, pero solo lo lograremos si trabajamos esa imagen que reflejamos. Poniéndonos, más que nunca, del lado del usuario: hay que empatizar y mostrarse muy cercanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.