Josefina Otero: “La preocupación principal de un líder debe ser el bienestar y el desarrollo de su equipo”

(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Josefina Otero, gerente general de Dazzler by Wyndham Asunción, nos comentó acerca de su filosofía de trabajo, que se centra en desarrollar equipos autónomos, eficientes y confiados. Para Otero, la clave del éxito radica en fomentar una cultura de transparencia, honestidad y compañerismo.

Image description

En su experiencia, en el sector hotelero es fundamental que los equipos de trabajo se sientan bien en su entorno laboral, ya que esto mejora la calidad del trabajo y promueve la colaboración efectiva.

Desde una perspectiva personal, para Otero sus mayores mentores fueron y son sus padres, ya que de ellos aprendió la importancia de la disciplina, la constancia y la perseverancia. Esta enseñanza se refleja en su enfoque de trabajo, donde se valoran las conexiones reales y las relaciones a largo plazo con todos los stakeholders, evitando el cortoplacismo y buscando siempre acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.

“Mi visión a largo plazo es trabajar diariamente con un propósito claro y significativo, que tenga un impacto positivo en las personas con las que trabajo y en mi comunidad, que pueda generar un valor mayor que la simple ejecución diaria”, resaltó la ejecutiva.

Asimismo, comentó que, al mudarse a Paraguay sin conocer a nadie, tuvo que aprender desde cero todo lo relacionado al país, logrando también en cada etapa conformar su equipo de trabajo, lo que le genera una gran satisfacción y orgullo en su labor.

Para Josefina, la confianza es el factor más importante: “En un equipo de trabajo, hay que asegurar que haya una comunicación abierta y que todos los miembros del equipo puedan confiar entre ellos, y siempre estar dispuestos a escuchar y resolver problemas en conjunto”, mencionó.

“La preocupación principal de un líder debe ser el bienestar y el desarrollo de su equipo. Es importante la formación continua, las actividades dinámicas y los planes de beneficios adaptados a las necesidades del equipo”, agregó. Por otro lado, habló acerca de la colaboración y la participación de todas las áreas y posiciones para generar ideas y proyectos innovadores.

Como último punto, cree que es posible ser exigente y productivo manteniendo un ambiente positivo y transparente. “La claridad en las expectativas y el respeto mutuo son esenciales para un liderazgo efectivo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.