Keepsmiling anuncia su expansión por Latinoamérica (Paraguay en la lista)

Keepsmiling es un sistema de alineación dental con placas removibles hechas con impresoras 3D. La empresa se inició en Argentina, y desde hace menos de un año comenzó a operar en Uruguay.

Image description

Paraguay y Chile son los próximos destinos de la compañía. “Comenzamos trabajando en toda Argentina donde ahora hay más de 1.000 ortodoncistas acreditados, luego apostamos por Uruguay donde tuvimos un gran apoyo académico y ahora vamos por Paraguay y Chile”, expresó Gabriela La Valle, fundadora de Keepsmiling.

Lo que ofrece Keepsmiling es un sistema de alineación dental mediante placas removibles e invisibles, que son creadas a través de impresoras 3D. El sistema puede ser utilizado solamente por ortodoncistas ya que, si bien el profesional casi no realiza un trabajo sobre la boca del paciente, tiene que contar con el criterio ortodóncico correspondiente para el trabajo previo.

El sistema combina el diagnóstico y plan de tratamiento sugerido por el ortodoncista, con los avances de la tecnología computarizada, que brinda la posibilidad de crear modelos virtuales de los dientes y de la boca y así obtener movimientos precisos y programados.

Desde el momento en que las placas están listas, el paciente debe usar cada alineador durante 22 o 23 horas diarias a lo largo de tres semanas, sacándose sólo para comer y cepillarse los dientes. Luego se descartan y reemplazan por un nuevo juego que trae consigo el siguiente movimiento. De esta manera, los dientes se van desplazando en forma gradual y progresiva hasta alcanzar la alineación buscada.  

“Es un tratamiento virtual y combinado entre la utilización de software y el criterio ortodóncico”, explicó La Valle. “Todo tratamiento mágico tiene una parte negra, y el secreto de esto es que realmente no funciona si no se usa 22 horas por día”, finalizó.

Plus

En su experiencia fuera de Argentina, la compañía que llegó a Uruguay hace menos de un año, ya cuenta con 158 ortodoncistas acreditados para utilizar el sistema. Mientras que la facturación del año del lanzamiento fue de USD 200.000 y para este 2017, se estima que será de un 300% más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.