La democratización de la pizza: el delivery ocupa el 60% de los pedidos de la franquicia neoyorquina Sammy’s

(Por CDT) La franquicia estadounidense Sammy´s, nacida en 1930, en medio de La Gran Depresión, llegó a Asunción en 2014 y hoy ofrece en sus 10 sucursales una pizza pronta para llevar, exquisita y accesible para todos, como en la Gran Manzana.

Image description
Image description

Sammy´s es una empresa nacional, con un estilo bien neoyorquino, pero es 100% nacional” en palabras de Alejandro Royg, brand manager de la cadena, que abrió su primera sucursal en 2014, en Asunción Supercentro, con la finalidad de “democratizar” la pizza y llegar a todos con de forma rápida.

¿Cómo se manifiesta el carácter neoyorquino? El primer rasgo es la ya mencionada velocidad en la entrega. Lo siguiente es el tamaño: “Cuando recién entraron nuestras pizzas, en comparación con las otras del mercado, eran considerablemente más grandes; y fuimos los primeros en vender en un formato de slices, de porciones, lo que los consumidores recibieron muy bien en ese entonces”, señaló Royg.

La gran aceptación del público a la propuesta de los slices se debió “al tamaño mismo de nuestras pizzas, que son muy grandes y rinden, llenan y tienen un precio muy accesible, lo que permitió que tengamos una gran aceptación, una gran afluencia de gente en nuestro primer local”.

Sammy´s ofrece 11 variedades de pizzas, lo que permite al cliente hacer un pedido en forma rápida, sin marearse. “Por ejemplo, en Nueva York las pizzas suelen ser grandes y sencillas, no están demasiado cargadas, por una cuestión de practicidad, la clásica tiene salsa de tomate y muzzarella”, explicó. 

Rápido, pero no furioso
La velocidad también se nota cuando se opta por el delivery, la puesta en domicilio, pues el tiempo de entrega entre la recepción de la llamada de pedido y la llegada a destino no debería exceder los 30 minutos. Y para ello la organización se apoya en la distribución de las sucursales, lo que permite que cada una pueda cubrir un área de 4 kilómetros a la redonda, el radio máximo para un despacho en tiempo y forma.

“Tratamos de que las zonas de cobertura sean más compactas, para que el delivery pueda llegar bien, a tiempo y en condiciones, porque trasladar una pizza es delicado y hay detalles que hay que tener en cuenta, como que la pizza tiene que viajar horizontal para que el queso no tienda a correrse y no debe ir cortada porque con el salto de la moto pueden mezclarse las porciones, detalles que con el tiempo fuimos mejorando como para cuidar que llegue bien el producto”, afirmó.

Hoy la entrega a domicilio es la más utilizada de las formas de venta y significa el 60% de los pedidos, mientras que antes de la pandemia la concurrencia a los locales conformaba el 85% de las compras de los clientes.

La franquicia puso en vigor una campaña para estimular el uso de la modalidad delivery durante la pandemia, a lo que ahora le sumó la posibilidad de pedir el producto entrando a un link, sin necesidad de baja aplicación alguna. “Al escribirnos al WhatsApp el cliente recibe una respuesta automática en la que se le sugiere hacer el pedido a través del link, es muy práctico, una sola vez ponés tus datos y queda guardado. Incluso es más rápido que llamando al call center”, informó.

La cadena utiliza como ingredientes productos nacionales en su totalidad. Estos se adecuan a los estándares de la empresa, que tiene un equipo que se encarga tanto del control de calidad como de las recetas. Y la idea es llevar estos productos más allá de Asunción, crecer hacia los alrededores, en municipios como Limpio, Capiatá y Ñemby. “Mucha gente joven de esos lugares demandan nuestras pizzas y nosotros estamos analizando cómo hacer para que las tengan más cerca de casa”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.