La mujer va avanzando en un rubro dominado por el género masculino

(Por NV) Hace un tiempo la mujer viene ganando un lugar en el sector inmobiliario, innovando con una visión diferente y aportando nuevas ideas al mercado. Su presencia, sin lugar a dudas, es el motor que impulsa esta industria que sigue creciendo a buen ritmo.

Image description

Si bien hay muchas mujeres que se destacan en el medio, queremos nombrar a algunas que han impactado durante estos últimos años.

La arquitecta María Thereza Orué está a cargo de la dirección de proyectos de Itasa, una empresa con 40 años en el mercado que brinda servicios de ingeniería y arquitectura. Su fuerte es la generación de proyectos, especializándose en la construcción, fiscalización y gerenciamiento de obras civiles e industriales.

Itasa es miembro fundador de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) y entre las edificaciones desarrolladas por la empresa, se encuentran los edificios de departamentos Edificio Yolanda, Torre San Martín y Mariscal, el edificio de oficinas y sede Itasa, Parque Venezuela, Parque Perón, Parque Pinar, entre otros.

Pro Arquitectos tiene como directora a Chiara Ardissone, otra arquitecta destacada del rubro. Este estudio está integrado por 15 jóvenes talentosos arquitectos que se dedican al desarrollo de ideas y anteproyectos, la ejecución de proyectos ejecutivos y la dirección de obras.

Hace poco tiempo, Chiara y su hermano Juan José Ardissone, lanzaron el libro “Nuestra obra 2008-2018”, con la cual pretenden documentar el aporte de un equipo humano que, respetuoso con el medioambiente, persigue aportar al desarrollo de la arquitectura en Paraguay.

Otra mujer que se destaca en el rubro es Claudia Fadul, gerente general de la empresa desarrolladora Creo Inmuebles, especializada en el desarrollo de viviendas multifamiliares. Sus importantes obras y su plan de financiación propia hicieron que los edificios Ventura tengan tanto éxito que hoy son altamente requeridos por los compradores de inmuebles.

Por su parte, la arquitecta María Fe Rodríguez Alcalá, gerente general de Abitare también nos sorprendió con esta casa de decoración que nació a fines de 2017, con el fin de ofrecer distintos mobiliarios y piezas decorativas de alta calidad tanto para proyectos residenciales como comerciales.

Y una vez que se construyó un inmueble, se amobló y decoró, necesitamos de una experta en la organización, un tema muy de moda hoy día. Lourdes Benítez es la mujer que lidera esta área por ser la experta del orden.

Aquí tenemos que contar que ser organizadora profesional requiere preparación. Para eso, Lourdes leyó decenas de libros sin saber que esto sería un oficio para ella, pero cuando vio claramente su vocación empezó a tomar talleres con Marietta Vitale, en Buenos Aires, y se inscribió en la Academia de Claudia Torre, en México.

Además, Lourdes inauguró a finales del 2018 su propia tienda, que surge con la idea de facilitar a sus clientes la labor de encontrar los elementos que necesitan para la organización de sus casas. En el local no faltan los contenedores, los separadores, las perchas y las fundas. Es el paraíso de todas aquellas personas amantes del orden.

Finalmente, no podemos dejar de nombrar a Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group, quien siempre nos está contando las últimas novedades de esta renombrada empresa liderada hace más de 30 años por Amanda Talavera, su fundadora y presidenta.

Quality Group es parte del amoblamiento de casas y el equipamiento de oficinas, y cabe mencionar que, dentro de la categoría de mediana empresa, cuenta con más del 85% de mujeres en su staff, según nos confirmó Erika.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.