Las alfombras persas de Maison d'Elegance en CASACOR

Maison dʼElegance marca presencia en CASACOR Paraguay con una exclusiva selección de alfombras persas de alta calidad. Varios son los profesionales que eligieron artículos de la firma para los espacios que intervinieron en la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas.

Image description
Image description
Image description

Los visitantes de CASACOR Paraguay 2017 apreciarán alfombras y muebles de Maison d´Elegance seleccionados por cada autor (arquitectos, diseñadores, interioristas, paisajistas, decoradores, entre otros), que se conjugan con los diferentes ambientes intervenidos en el marco de la muestra asentada en la conocida casona Lo que el viento se llevó (Mariscal López esquina Brasilia).

Las áreas de la residencia que llevan el sello de Maison d´Elegance son el Foyer, cuya alfombra, llamada William Morris, presenta paneles en tonos tierra, rodeados de un color vino, y está ornamentada con palmetes; la sala Cosmopolita, decorada con tres alfombras persas; el Comedor social, que cuenta con un gabinete de estilo Regencia Parcel-Gilt y otro, con acabado japonés en rojo, negro y dorado, además de una cómoda; el dormitorio Golden age, en el que resalta un escritorio cilíndrico en nogal alemán, palo de rosa y parqué.

Por otra parte, la ambientación del Comedor diario presenta una alfombra estilo mamluk, la Cocina un trío de alfombras tribales de estilo kílim y suzani, el Escritorio un caminero tabriz y una alfombra de Kashan y el dormitorio Masculino una alfombra de lana combinada sobre kílim con volumen. En el Hall de distribución se introdujo una hermosa alfombra de estilo kaschkuli y en la Galería de los Vientos alfombras persas kílims. Cada dependencia posee el rasgo propio, que le otorgan las alfombras persas en su diversidad de estilos, tonos, tamaños y diseños; a partir de criterios acordes con el lugar y la composición del espacio.

“También estamos presentes con nuestras alfombras persas en ambientes exteriores, como la casa contenedor Laif, de Aldo Cristaldo y Andrea Delmás; el Quincho diseñado por las arquitectas Estefi Cepede y Verónica Peralta; y el espacio Hyline, de Tona Ruggero”, contó Rodrigo Diez Pérez, parte la Gerencia Comercial de Maison d´Elegance.

Durante los fines de semana de muestra, Maison d´Elegance dispondrá de un sitio a cargo de un representante de la marca, que prestará asesoramiento a los interesados y entregará un catálogo de alfombras. “Todos los visitantes de CASACOR Paraguay accederán al beneficio exclusivo de un 20 % de descuento en nuestra tienda-boutique y showroom”, adelantó María José dos Santos, también de la Gerencia Comercial de la firma.

CASACOR Paraguay 2017 está abierta al público de lunes a domingo, de 17 a 23, hasta el 10 de noviembre. Las entradas cuestan G. 75 000, y pueden ser adquiridas a través de Ticketea Paraguay o en boletería de la casa. El evento brinda servicio de valet parking y estacionamiento, con costo aparte.

Sobre Maison d´Elegance

Fundada en el 2011, Maison d´Elegance es una galería de arte decorativa que busca contribuir significativamente con la cultura del Paraguay, a través de piezas que reflejan momentos históricos de culminación estética y creativa en las artes decorativas.

Los muebles y objetos que acoge son históricos, certificados y exclusivos, elaborados con lo mejor de la técnica de los maestros artesanos de Europa y Asia, a lo largo de varios siglos.

Maison d´Elegance propone la mayor variedad de alfombras persas a nivel local y procura constantemente responder y satisfacer a todo tipo de clientes.

Ofrece alfombras persas antiguas, con diseños tradicionales, y otras modernas. La casa también tiene la representación regional exclusiva de la marca Zollanvari, alfombras persas con diseño y colores contemporáneos.

Web: www.maisondelegance.com.py

Facebook e Instagram: @maison_d_Elegance

Tienda: Senador Long 642 c/ Lillo - Carmelitas Tel.: (021) 604-547

Showroom: avenida Artigas 1238 c/ Gral. Santos Tel.: (021) 220-430/4

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.