Las ciudades más visitadas del mundo están en Asia

Aunque los destinos más visitados por los latinoamericanos sean Cancún y Punta Cana en el Caribe, a nivel mundial las ciudades que más turistas reciben se encuentran en Europa y Asia y de acuerdo al estudio “Top 100 City Destinations 2018" de Euromonitor International, el año anterior se realizaron más de 1.400 millones de viajes y la ciudad que se encuentra en la cima es Hong Kong de la República Popular de China con 29.827.200 llegadas.

Image description
Image description

En su última publicación a fines del 2018, Euromonitor International dio a conocer su informe anual denominado “Los 100 mejores destinos de ciudad 2018” que destaca las 100 ciudades más visitadas, según los números de llegadas internacionales de 2017 a 2018. En el ranking figura que 6 de las 10 localidades más visitadas están en Asia, con Hong Kong y Bangkok como las dos mejores con Singapur, Macao, Kuala Lumpur y Shenzhen en el top 10 global.

En el primer puesto se encuentra Hong Kong, donde en el 2017 arribaron 27.880.300 personas, mientras que el año pasado llegaron 29.827.200 turistas y según las estadísticas cerró el ciclo con 30 millones de viajeros, más del 50% de ellos provenientes de China continental. Bangkok de Tailandia se mantiene en el puesto número dos con las cifras de 22.453.900 en 2017 y 23.688.800 en 2018.

Mientras que en Europa se destaca Londres en el tercer lugar, con poco menos de 21 millones de turistas internacionales, compitiendo con París en la sexta posición que recibió 16,9 millones de personas y la sigue Roma con 9,7 millones que quedó en el decimoquinto lugar.

Dubái ocupa la séptima posición con 16,7 millones de visitantes, sin embargo las regiones de Oriente Medio y África son las de menor rendimiento en general con ciudades como Jerba y Sousse en Túnez y Sharm el Sheikh en Egipto que abandonan el ranking debido a los atentados sufridos. El Cairo, por su parte, se recupera y ubica en el número 50 en la lista con 4,9 millones de visitantes internacionales.

El informe también menciona que no fue la mejor temporada para Estados Unidos ya que la única ciudad dentro del top 20 es Nueva York, que con el arribo de 13,5 millones de visitantes se ubica en el puesto 8, Miami se ubica en el número 22, mientras que Los Ángeles y Las Vegas son el número 27 y 28, respectivamente.

Otras ciudades del top 20 son Antalya de Turquía, Taipei de Taiwán, Guangzhou de China, Mumbai de la India y Praga de República Checa, en último lugar.

Lo que se espera para 2019

Las expectativas para este 2019 son que Mumbai ingrese al top 10 de Asia con el nuevo Aeropuerto Internacional Navi Mumbai, y se espera que las llegadas a Jerusalén crezcan un 38% mediante la estabilidad relativa y un fuerte impulso de marketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.