Llega la quinta edición de 2i Industrias de Innovación

Buscando valorizar la industria publicitaria y su aporte al marketing y los negocios de los anunciantes, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) organiza por quinto año consecutivo el “2i industrias de Innovación”.

Image description

Un evento que busca poner en agenda los intereses de los principales actores de la industria, que no pretende resolver los miles de interrogantes que plantea el futuro de la industria hoy, sino al contrario, busca que todos salgamos con nuevas preguntas para resolver.

Cada año el 2i convoca a referentes nacionales e internacionales con el fin de poder compartir sus conocimientos, en base a su visión y experiencia, para expandir la idea de construir relaciones estratégicas y aportar a la industria.

Esta edición 5 años se llevará a cabo el martes 27 de agosto, en el centro de eventos del Paseo la Galería. Dirigido a más de 250 personas, entre agencias publicitarias, anunciantes, medios, gremios afines, profesionales del área y estudiantes.

Los speakers confirmados para esta edición son: Martín Rabaglia, co-Founder y CEO en la Agencia Genosha de Argentina; Daniel Viarengo, manager de Investigación y Estrategia en Havas Media Group Argentina; Pablo Tajer, director creativo en MediaMonks Argentina; Santiago Bermúdez, COO y co-Founder en Wolox Argentina; Javier Montanaro, VP of Sales en RedMas Argentina; Carlos Jorge Biedermann, presidente de la Cámara de anunciantes del Paraguay (CAP), que formará parte de un panel con referentes nacionales, junto a Vivianne Bernardes, co-Fundadora y directora del Grupo Cibersons y Tana Schémbori, productora y cineasta en Maneglia-Schémbori Realizadores.

Este año abarcarán temas sobre digital, VR, talento, nuevos modelos de negocio, innovación en comunicación, entre otros.

Adicionalmente y por tercer año consecutivo, la APAP –que este año celebra su aniversario 53– estará presentando un informe de volumen de inversión publicitaria en el país en el marco del evento y con invitados especiales del sector de medios.

Los cupos son limitados, las entradas están disponibles en la sede de la APAP (Cap. Brizuela 475 e/ Pitiantuta y Ayala Velázquez), de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00. Para más información, contactar a info@apap.org.py o llamar al (021) 207-757, o a través de las redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.