Los cuadros y la decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) Si hay un complemento ideal cuando se busca elementos para empezar a decorar una casa; es el cuadro. Siempre aporta armonía al espacio y el arte tiene la capacidad de plasmar en una sola imagen una mezcla de emociones, sensaciones, situaciones y recuerdos.

Es sumamente importante tener claro, que una obra de arte no es un simple objeto de decoración: significa algo en sí misma, enriquece el espíritu y genera emociones. Algunas personas colocan sus pinturas en el espacio que primero encuentran, sin tener en cuenta si ese es el mejor lugar para colgarlas. Pero, ¡tranquilos! Un poco de criterio es suficiente para poder ubicarlos de la mejor manera.

Una vez tomada la decisión de colocar una pintura en algún determinado ambiente, hay que colgarla a la altura de la mirada, con la base a 1,30 metros del suelo. En cuanto a las distancias, existe una ley casi matemática para no equivocarse: las piezas de gran tamaño siempre requieren mayor distancia y las más pequeñas, un acercamiento para la visión directa del espectador.

Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, y las pinturas, cuadros, imágenes grabadas o fotografías panorámicas, son ideales para otorgar a la casa un toque sofisticado y moderno. Logran complementar cualquier tipo de habitación y son fantásticos si lo que se busca es lograr una decoración acogedora y agradable.

“Cuando se dispone de un espacio pequeño, lo ideal es recurrir a obras de arte de pequeños formatos”, indicó Pablo Ávila, director de Pablo Ávila Arte Contemporáneo y promotor cultural de las artes visuales desde la década del 80.

Cuando el problema no es el espacio que se dispone, no se debe dudar en convertir el lugar en una mini galería de arte, con diferentes imágenes, retratos, fotografías, pinturas y obras de pintores conocidos. En estos casos, hasta uno se puede dar el lujo de tener secciones y categorías.

Asociar cuadros es un desafío interesante. Para los que adoran los colores y las propuestas diferentes, invitamos a crear un espacio exclusivo, con una variedad de cuadros y pinturas. Para establecer cierta uniformidad y evitar el exceso de colores, lo mejor es enmarcar las imágenes o cuadros con un formato sencillo. Hay que arriesgarse a jugar, proyectar e imaginar formas, buscando el equilibrio casi perfecto. Pueden agruparse por tema, por similitud o variedad de tamaños, por tipos de marco o por gamas de colores.

Todos los lugares de la casa son propicios para ubicar cuadros, aunque los gustos más convencionales se inclinan por tener naturalezas muertas en el comedor, figuras abstractas en los escritorios y dormitorios, mucho colorido en el cuarto de los jóvenes y paisajes en el living. Todo es válido, siempre que se respete el espacio y se maneje con criterio la creatividad y la imaginación.

LA GALERIA
Pablo Ávila Arte Contemporáneo, es un espacio dedicado al arte, en donde se puede encontrar esculturas, grabados, serigrafías, objetos artísticos y obras de más de cuarenta artistas renombrados y emergentes en una exposición permanente. Este lugar hace todo tipo de enmarcados, aunque se especializa en obras de arte, un trabajo artesanal que lleva tiempo y dedicación para cada obra, ya que tienen un enmarcado especial y único.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.