Luis Zubizarreta: “Merco evalúa aumentar su escala desde el corazón de la producción agrícola de Paraguay, lo que la convierte en un activo invaluable para el sector”

(Por BR) Louis Dreyfus Company (LDC) está presente en Paraguay mediante su planta de procesamiento, Merco (Mercantil Comercial SA), en Caaguazú -que en la fecha cumple 180 años de fundación-, desde donde observan un crecimiento constante, lo cual se refleja en el procesamiento de soja, que pasó de 100.000 toneladas hace dos años a 154.000 toneladas en 2023.

Image description

La multinacional francesa tiene 25 años de experiencia en Paraguay, con 20 años de operación formal y una inversión de más de US$ 200 millones. LDC cuenta con una planta de procesamiento en Caaguazú Merco (Mercantil Comercial SA), cuya capacidad de procesamiento es de más de 180.000 toneladas de oleaginosas al año, y otra en Villeta, denominada Complejo Agroindustrial Angostura SA (Caiasa), capaz de procesar 1,5 millones de toneladas/año.

Luis Zubizarreta, director regional de relaciones institucionales de LDC, mencionó que “en 2023 desde Merco procesamos 154.000 toneladas de soja, dos años atrás fueron 100.000, lo que demuestra un crecimiento en la producción de la compañía”.

Con una fuerte apuesta en el potencial agroindustrial paraguayo, desde la compañía están ampliando sus inversiones, incluyendo la construcción de barcazas y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento en la planta.

La empresa desempeña un papel clave como canal de comercialización de la producción paraguaya hacia el mercado internacional, buscando constantemente abrir nuevos mercados y mejorar la logística de exportación.

La planta de Mercantil SA fue una de las primeras en adquirir LDC en Paraguay, siendo este un pilar fundamental en el panorama agroindustrial del país. Aunque su escala es relativamente pequeña en comparación con otras plantas, la empresa trabaja incansablemente para diversificar sus destinos de comercialización, apuntando a Brasil y el mercado interno.

“Todavía no concretamos proyectos específicos para expandir la planta, Merco continúa evaluando opciones para aumentar su escala. La ubicación estratégica de la planta, en el corazón de la producción agrícola de Paraguay, la convierte en un activo invaluable para el sector”, agregó Luis Zubizarreta.

La receptividad de las autoridades paraguayas fue fundamental para el crecimiento y desarrollo de Merco a lo largo de los años. Las proyecciones futuras de la empresa se centran en mejorar la logística y la capacidad de organización para ofrecer condiciones más favorables a los productores locales. Además de su papel como comprador de granos, Merco también vende una variedad de insumos agrícolas, contribuyendo así a fortalecer la cadena de suministro agropecuario del país.

En cuanto a la competitividad y la innovación tecnológica, Zubizarreta refirió que “Merco está constantemente buscando nuevas herramientas y aplicaciones para mejorar su eficiencia y mantenerse a la vanguardia en el mercado. La empresa está comprometida con la generación de empleo de calidad y sostenible en Paraguay, apostando por el valor agregado y la competitividad como pilares para alcanzar nuevos mercados internacionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.