Mateco: una empresa paraguaya que se destaca por su continuo crecimiento (y las entregas a tiempo)

(Por NV) Esta empresa paraguaya ofrece servicios diferenciados para la construcción civil tales como: venta y provisión de materiales en obras, fletes, alquiler de contenedores y equipos y construcciones civiles en general. A continuación, te contamos más sobre Mateco.

Image description
Image description
Image description

Mateco inició sus actividades en julio de 1997, comercializando materiales para la construcción. “Nos caracterizamos por ofrecer calidad y cantidad garantizada”, expresó el ingeniero Miguel María Duarte, socio-gerente de la empresa. Entre sus servicios figura la venta de materiales de construcción, el servicio de contenedores, alquiler de equipos, retiro de escombro en obras, fletes a cualquier parte del país, entre otros.

“Estamos creciendo con los servicios de construcción, esperamos contar con más clientes satisfechos. Nuestro fuerte es la entrega a tiempo y en forma, uno de los desafíos más grandes en el rubro de la construcción en el país”, señaló el ingeniero

Movimiento de suelo, alquiler de todo tipo de maquinarias para la construcción, cemento, arena, varillas e impermeabilizantes no se vieron afectados por la pandemia ya que las construcciones siguieron en pie, según relató.

Actualmente la empresa emplea a más de 100 personas de forma directa. El departamento de construcción cuenta con profesionales capacitados para desarrollar y construir con eficacia y rapidez. “Contamos con tecnología 3D en nuestros proyectos para que el cliente cuente con una mayor calidad”, manifestó. Y entre las novedades, comentó que actualmente están desarrollando nuevos sistemas digitales de modo a mejorar aún más la atención.

Algunos de los proyectos más importantes que realizaron este año en el área de la construcción se encuentra el edificio administrativo Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI) de cinco niveles, la estación de servicio Petrobras Primer Presidente, la estación de servicio Petrobras Lillo, la construcción de una casa de 600 m2 en la zona de la avenida Santa Teresa, desarrollo y ejecución de sistema hidráulico automatizado para regadío de canchas profesionales del Parque Azulgrana Ypané, entre otros proyectos.

El ingeniero mencionó que la empresa aporta en el avance en la construcción en Paraguay. “Nuestro compromiso es ofrecer el mejor servicio y asesoramiento hacia arquitectos, constructoras, ingenieros y particulares. Para ello contamos con personal con años de experiencia en el ambiente”, resaltó.

“Contamos con una flota de transportes de carga para realizar las entregas a domicilio, pudiendo también el cliente retirar materiales de nuestros depósitos. Constantemente ingresamos productos nuevos e innovadores. Trabajamos con las principales fábricas del mercado. Atendemos todo tipo de consultas y pedidos de materiales por teléfono, página web o en nuestras oficinas comerciales”, finalizó Duarte.

Más datos

Mateco queda sobre la avenida Madame Lynch c/ Eusebio Ayala. Teléfono (021)501-700. Seguiles en el Instagram @mateco.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.