Miguel Reinau: “Es un orgullo como paraguayos que nos hayan confiado la organización del Mundial Brangus 2027”

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) recibió la noticia de que nuestro país será sede del Congreso Mundial Brangus en 2027. El anuncio oficial se realizó en marco de la edición 2023 del evento internacional, que se realizó recientemente en Argentina, con la presencia de más de 40 productores nacionales. El presidente de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, celebró el hecho y afirmó que Paraguay está más que preparado para ser un excelente anfitrión.

Image description

Durante el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023, que se desarrolló del 19 al 27 de abril, en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, Paraguay fue nombrado como sede oficial del encuentro mundial a realizarse en 2027. “Paraguay estuvo participando del evento con la presencia de más 40 productores nacionales, que apoyamos en esta oportunidad a nuestros vecinos, es decir a Argentina”, manifestó el titular.

Según Reinau, para la Brangus Paraguay, organizar el Mundial 2027 será todo un honor. “Es un orgullo como paraguayos que nos hayan confiado la organización del mundial, que se hayan fijado en nosotros, porque la verdad no somos muy buenos marketineros y que en este rubro nos hayan elegido es algo muy importante”, resaltó.

Añadió que nuestro país está preparado para ser anfitrión de este gran acontecimiento y lo hará sin inconvenientes. “Así que enhorabuena para todos los brangusistas del Paraguay y para toda la ganadería nacional, porque finalmente, el espectro en general se va a ver beneficiado. Tenemos mucho tiempo para prepararnos, pero igualmente ya vamos a empezar a gestionar todo lo referente a la organización”, enfatizó.

De acuerdo con Reinau, la raza Brangus atraviesa un gran momento, expresando su máximo potencial y que el biotipo paraguayo no tiene nada que envidiar al de otros países, como por ejemplo al argentino. “Hoy en día, entre Paraguay y Argentina no hay diferencia en la calidad del ganado Brangus, estamos en el mismo nivel”, destacó.

Tal es así que una hembra, propiedad de Ganadera Arandú en sociedad con las cabañas argentinas San Vicente de Corrientes y Sanda SA de Tucumán, fue premiada como gran campeona del congreso en Argentina. “Estamos muy contentos por Arandú, porque realmente lograr que un ejemplar se consagre gran campeón en un mundial no es poca cosa. La verdad nos enorgullece como asociación. Les felicitamos y les alentamos a seguir produciendo este tipo de ganado superior, cuya calidad, finalmente, va a ser repartida por todo Paraguay”, expresó.

Nacional de Otoño 2023

Del 9 al 14 de mayo, la Brangus Paraguay llevará a cabo su Expo Nacional de Otoño 2023 y la 19° edición del Ternerazo. En esta ocasión, el gremio, hará énfasis en la alta calidad de los ejemplares presentados, con terneras élites en competencia.

Reinau indicó que 480 animales serán parte del Ternerazo. “Estos animales serán valiosos para cualquier productor que busque potenciar su cabaña o construir desde cero, ya que la genética seleccionada avalará el éxito de cualquier negocio”, subrayó.

En lo que respecta a los ejemplares de campo y bozal, un total de 714 bovinos serán expuestos. Todas las juras estarán a cargo de Ignacio Lloret. El Campeonato de Bozal regresa, además, con una edición que incluye un Campeonato de Terneros: machos y hembras de ocho a 13 meses competirán por el título de gran campeón.

En cuanto a las ventas, la proyección económica de la ACBP es superar en un 10% el monto alcanzado en la pasada edición 2022, que fue de G. 4.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.