Monchis, la aplicación paraguaya con más de 15.000 opciones gastronómicas

La App Monchis, nació en el año 2014 en Asunción y desde entonces lidera el mercado del rubro gastronómico a nivel local, posicionándose como número 1 en las tiendas, tanto de Android como de iOS.

Image description
Image description
Image description

Hasta el momento, cuenta con más de 150 locales gastronómicos adheridos en la misma, y el pasado mes de diciembre se lanzó oficialmente su versión 3.0, en la que se renovaron completamente, al más puro estilo Silicon Valley, optimizando así la experiencia del usuario y también la interfaz.

“La idea de desarrollar algo así nace cuando estaba estudiando en Canadá”, indicó Matías Brizuela, creador de Monchis. “Por factores climáticos y exigencia de la universidad, se me complicaba mucho el ir a comprar comida. Entonces me propuse que al volver iba a implementar en Paraguay, una aplicación que brinde este tipo de soluciones gastronómicas”, agregó.

Entre las novedades de la versión 3.0 de la App están las fotos de la mayoría de los productos de cada local; la opción de repetir pedido; realizar varios pedidos de distintos locales en simultáneo; y la opción de poder saber el estado de tu pedido (Recibido, Cocina y En tránsito), facilitando con esto la manera de pedir comida y a su vez la posibilidad que tienen los locales de contar con más de 20.000 usuarios activos, que son los que tiene actualmente la app.

“Cabe destacar que la app fue realizada al 100% por mano de obra paraguaya, demostrando así que los programadores y diseñadores están a la altura de cualquier app internacional”, resaltó Brizuela.

Entre los cientos de locales adheridos podemos encontrar todas las franquicias internacionales de Burger King, Dominos Pizza, KFC, Pizza Hut, TelePizza, así como también podés encontrar los clásicos de la gastronomía paraguaya, como El Bolsi, Alberdín, Ña Eustaquia, Amandau, entre otros. Además, en esta última semana la app cuenta con el servicio de Market, teniendo la opción de hacer tus compras del supermercado sin moverte de tu casa.

Monchis fue creado para eliminar de manera permanente el servicio de pedidos por vía telefónica y crear un ecosistema digital para los locales gastronómicos. Lo bueno es que todos los pedidos los puedes customizar de la manera que más te guste y seleccionar la forma de pago -efectivo o pos-, y sobre todo conocer todos los productos de tus locales preferidos”, detalló.

Al finalizar, Brizuela comentó que Monchis también sirve para que las empresas puedan aceptar sugerencias y ver las preferencias de sus consumidores, a modo de mejorar su oferta y servicio final.

DESCARGAS

Actualmente ya cuentan con más de 30.000 descargas en ambos sistemas operativos.

NOVEDADES

Para este año van a implementar la opción de pagar los pedidos con la tarjeta de crédito o débito desde la misma app. Asimismo, más adelante van a ofrecer un servicio de geolocalización de los pedidos, y líneas de créditos en la app, por medio de entidades financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.