Mujeres líderes y oportunidades globales: Lo que tenés que saber de la Expo Paraguay-Brasil 2024

(Por LA) La Expo Paraguay-Brasil 2024, uno de los eventos empresariales más destacados entre ambos países, se prepara para abrir sus puertas los días 7 y 8 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Image description

El evento se ha consolidado como un puente vital para la llegada de inversionistas a Paraguay. En la edición anterior, la rueda de negocios superó los US$ 190 millones en perspectivas, con la participación de más de 140 empresas brasileñas y la visita de más de 2.500 personas. Sin dudas, es un punto de encuentro crucial para establecer conexiones y explorar nuevas oportunidades de inversión.

Este año, la feria celebra su 15ª edición con un enfoque especial en Mujeres en el Mundo de los Negocios, destacando la creciente influencia de las mujeres en el sector empresarial. “La Expo no solo es una plataforma para hacer contactos y networking, sino que también muestra el trabajo detrás de las capacitaciones y el entrenamiento empresarial, un modelo que debería ser seguido”, afirmó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.

Cabe resaltar que la Expo Paraguay-Brasil 2024 contará con el Rediex Invest Forum 2024, un foro que incluirá conversatorios sobre temas clave como la Presentación País, Oportunidades de Inversión, Impacto del Grado de Inversión y Herramientas de Incentivos.

Además, se ofrecerá un extenso programa de conferencias nacionales e internacionales, orientado a crear oportunidades de negocios y fomentar la transferencia de conocimientos entre Paraguay y Brasil.

Relaciones bilaterales y comercio

Según informaciones del MIC, los sectores brasileños más activos en Paraguay incluyen las finanzas, equipos y maquinarias, comercio, textil y transporte. El saldo de la Inversión Extranjera Directa (IED) de Brasil en Paraguay alcanzó los US$ 1.017 millones en 2022.

En términos de comercio, las exportaciones paraguayas a Brasil en 2023 totalizaron US$ 2.993 millones, destacándose productos como energía eléctrica (US $1.039 millones), arroz (US$ 317 millones) y maíz (US$ 271 millones). Por otro lado, las importaciones desde Brasil sumaron US$ 3.713 millones, con productos clave como abonos minerales (US$ 124 millones) y vehículos de transporte (US$ 122.5 millones).

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones totales aumentaron un 26% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento subraya el dinamismo y la vitalidad del comercio entre Paraguay y Brasil.

La Expo Paraguay-Brasil 2024 promete ser una plataforma crucial para fomentar la cooperación empresarial y atraer inversiones entre ambos países. Con un enfoque renovado en la inclusión y la diversidad, el evento se prepara para ofrecer un espacio enriquecedor para el desarrollo de negocios y la expansión de oportunidades internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.