Negociable: una herramienta digital que permite comprar y vender negocios (1.500 a la venta)

Negociable es una plataforma para compra-venta de negocios, que también ofrece la posibilidad de buscar socios estratégicos para un emprendimiento o adquirir participación dentro de un paquete accionario de alguna empresa ya existente.

Image description

La plataforma lleva siete años en funcionamiento y fue gratuita hasta el 2017 cuando el servicio pasó a tener un costo de G. 35.000, pago único para realizar consultas durante 7 días.

Para la venta de un negocio, el usuario deberá completar el formulario de venta con información básica sobre su negocio. La consulta sobre los diferentes negocios dentro de la plataforma habilita la casilla de mensajería interna, donde también habilitan el data room con la información que el vendedor está dispuesto a compartir sobre ese negocio, como por ejemplo los últimos balances de la empresa o los formularios 101 o 120 de la SET. Muchos propietarios no quieren publicar abiertamente la venta por lo que disponen de un listado privado.

“Nuestro desafío más grande es luchar contra la informalidad, para lograr que los negocios puedan efectivamente comprobar sus ingresos y justificar el precio solicitado. Así como luchar contra el sentimentalismo que los propietarios pueden tener, llevándolos a creer que su negocio vale más de lo que el mercado está dispuesto a pagar. Cuesta que la gente se acostumbre a utilizar esta herramienta digital. Muchos prefieren una atención personalizada sin querer abonar. Los costos de nuestras publicaciones varían entre G. 45.000 a G. 75.000, pago único por periodo de tres meses”, dijo Gabriela Alvarado, una de las propietarias.

En cuanto a la valuación de las empresas, en la mayoría de los casos son los mismos propietarios los que fijan el precio de sus negocios. Por su parte, Negociable ofrece para ello el servicio de consultoría y las valuaciones se realizan siguiendo el método de flujo de caja descontado, y se presupuestan por separado.

Otro servicio de Negociable es el de búsquedas estratégicas, para acceder a empresas/marcas interesadas o abiertas a vender. Para estas búsquedas, se realiza una investigación y exploración de mercado, según criterio, pedidos específicos y estratégicos de la empresa contratante. Las opciones incluyen un resumen ejecutivo con ratios financieros y posible precio de partida. En caso de necesitar auditorías o due diligence, apoyo contable y/o legal para la inversión, el servicio es presupuestado por separado.

Actualidad y curiosidades
A la fecha cuentan con un listado de más de 1.500 negocios que actualmente están en venta, desde restaurantes y peluquerías, hasta fábricas varias. Pasando por los rubros más tradicionales como la ganadería, llegando a lo tecnológico, y en muchos casos negocios tan innovadores que se fusionan.

Quizás te interese leer: Negociable, la plataforma online para comprar o vender empresas

“Un dato adicional sería que en el 2018 se lanzó la plataforma hermana en Argentina, bajo el dominio www.renegociable.com.ar. Dato curioso, el contacto inicial del grupo inversor en Córdoba, Argentina, se dio gracias a una nota que InfoNegocios nos había realizado en 2017. Creemos que, si las intenciones son genuinas, y ambas partes, tanto comprador como vendedor desean llegar a buen puerto, todo es negociable”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.