Nutrihuevos empolla con éxito: prevé comercializar 300 millones de huevos (32% de market share)

El grupo empresarial Las Tacuaras SA, con su marca Nutrihuevos, cubre el 32% del mercado interno y su producción crece conforme a la demanda en ascenso. El consumo promedio podría llegar a unos 180 óvulos por persona al año en el país.

Image description

“Actualmente estamos atendiendo de forma eficiente la actual demanda, con la cobertura del 32% del mercado interno. Cubrimos sin inconvenientes todos los sectores donde estamos participando. Este año estamos proyectando vender 25 millones de docenas de huevos que serían aproximadamente 300 millones de unidades”, expresó Adolfo Koo, presidente del Grupo Empresarial Las Tacuaras.

Quizás te interese leer: La meta de Nutrihuevos: comercializar 24 millones de docenas de huevos este año y expandirse con nuevas sucursales

Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial del Huevo y el consumo promedio podría llegar a unos 180 óvulos por persona/año, por lo que la empresa proyecta crecer más del 20% con relación al año pasado. También se encuentran trabajando en un cambio de imagen de la empresa y de la presentación de los productos.

Con respecto a la evolución de la producción, Koo señaló que en los últimos tres años tuvieron altibajos, pero con un crecimiento de hasta el 10% anual como promedio. En 2021, el costo de elaboración de productos se vio afectado por el aumento de los precios de los granos, y por otro lado el contrabando masivo influyó en la disminución de venta. Como resultado, se redujo la producción en 15%.

No obstante, en 2022 se recuperaron las pérdidas del 2021, y para el segundo semestre del año pasado ya estaban mejor. Además, en este 2023 tuvieron un crecimiento de más del 20% con relación al 2022.

“Seguimos trabajando en la eficiencia dentro de la empresa, para eso estamos trabajando en nuestra planificación estratégica para los próximos tres años. También estamos trabajando en un cambio de imagen de la empresa y de nuestros productos”, expuso.

En cuanto al consumo promedio por habitante y qué valor nutritivo aportan los huevos, manifestó que en 2022 terminaron el año con un consumo interno de 170 huevos por persona por año, por lo que estiman que al término de 2023 ese número llegaría a unos 180 huevos por persona/año.

“Por las bondades nutricionales que tiene el huevo pensamos que el consumo va a ir creciendo como en los países vecinos. El huevo es una buena fuente de proteína, vitaminas, y minerales. Aporta aproximadamente 6 g de proteína de alta calidad. Contiene vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitamina B12, y ácido fólico. Además, posee minerales como el hierro, el zinc, y el selenio”, sostuvo.

Las Takuaras S.A, emplea a aproximadamente 360 colaboradores directos. “En los últimos años invertimos en más galpones de producción, un nuevo sector de empaquetados en la planta de Villeta, ampliamos nuestro sector de compostaje de gallinaza, hicimos mejoras en la planta de balanceados para aumentar la productividad y la calidad”, aseguró.

Anunció que recibirán una nueva unidad de máquina en el sector de la fábrica de envases de huevos a base de pulpa de papel, y aumentaron la flota de camiones para la parte logística. “En 2022 invertimos en un nuevo sistema de gestión integral que nos ayudará a mejorar nuestra base de datos y de esa manera poder ser más eficientes. La inversión fue de aproximadamente US$ 4 millones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.