Oficializan la llegada de Ball Corporation a Paraguay

Luego de la visita establecida por los directivos de la multinacional, autoridades gubernamentales destacaron que es un dato relevante que una de las empresas líderes a nivel mundial elija nuestro país para instalar su nueva sede.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La reunión establecida entre autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y representantes del Ball Corporation sirvió para poner oficialmente en marcha el ambicioso proyecto.

Como ya mencionamos anteriormente, Ball Corporation se dedica a la producción de distintos tipos de envases para alimentos, bebidas o productos para el hogar. Además, trabaja en conjunto con el gobierno de los Estados Unidos en las áreas de aeronáutica y aeroespacial.

Al destacarse como una de las líderes mundiales en su segmento con 75 plantas industriales en todos los continentes, maneja una facturación anual de USD 9.100 millones.

“Paraguay quiere ser la fábrica de la región, tenemos condiciones para ser la fábrica de la región. Cientos de empresas brasileñas, alemanas, argentinas, coreanas, chinas se han venido a instalar en el Paraguay y ahora viene la firma número uno del mundo en su segmento industrial”, destacó el ministro Gustavo Leite.

Leite añadió que la instalación de la planta es consecuencia de las buenas condiciones que se le ofrecen a los inversores extranjeros y el excelente posicionamiento comercial que posee nuestro país en el exterior.

Mediante este anuncio se ratifica el comunicado oficial emitido por la multinacional. Estuvieron presentes en la reunión los directivos de la firma para Sudamérica, vicepresidente Jorge Ángel Rosa García y el gerente jurídico Jardel García.

Ball es el líder en el mundo en la fabricación de tapas y latas de aluminio. La idea es que esta fábrica comience sus operaciones a finales del 2019 y su producción estaría abocada a cubrir las demandas de Paraguay, Bolivia y el norte de la Argentina. Aunque por las características del tipo de maquinaria utilizada bien la producción podría aumentar”, resaltó Rosa García.

Luego de dos años de exhaustivos estudios tomaron la decisión porque Paraguay presenta un excelente clima de negocios, una estructura tributaria simple y una ubicación estratégica, indicó Rosa García.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.